english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41063 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSilva Boiteux, Leonardo-
dc.contributor.advisorCastro, Ariel-
dc.contributor.authorGonzález Arcos, Matías-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-11-13T15:24:38Z-
dc.date.available2023-11-13T15:24:38Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationGonzález Arcos, M. Aplicación de herramientas fenotípicas, moleculares y genómicas para la identificación de genes candidatos en tomates [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo. Udelar. FA, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/41063-
dc.descriptionTribunal: Vidal, Sabina; Germán, Silvia; Vicente, Esteban.es
dc.description.abstractUn programa de mejoramiento genético de tomate (Solanum lycopersicum L.) debe utilizar el conocimiento y la tecnología disponible en el desarrollo de estrategias eficientes para resolver diferentes problemas en la cadena de valor. En este trabajo partimos de cuatro fenotipos de interés comercial: i) tolerancia a ToCV (Crinivirus) ii) resistencia al herbicida Metribuzin iii) aumento del contenido de vitamina-C y iv) hábito de planta erecto (hoja erecta). Aplicando una estrategia de trabajo que integra herramientas a nivel fenotípico, molecular y genómico, nos propusimos avanzar en la identificación de genes candidatos. La estrategia comprendió los siguientes pasos: definición de la característica, estudio de su base genética, localización primaria del factor en el mapa físico, identificación de genes candidatos y validación genética. Se confirmó la presencia de cuatro alelos con efecto principal para los fenotipos descritos: cvt, mtz y Vtc y Erl. Para cvt y mtz se generó información suficiente para lograr su localización primaria. Para Vtc se avanzó en la identificación de dos genes candidatos que deberán ser confirmados y validados. Erl fue relacionado con un gen aún no caracterizado al que denominamos SlTAC1. La estrategia aplicada permitió avanzar con éxito en la identificación de genes candidatos, generando información que facilita el uso en mejoramiento de nuevos caracteres de interés para la producción de tomate. A la vez, se plantean nuevas hipótesis de investigación para complementar y profundizar el conocimiento generado.es
dc.format.extent171 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSolanum lycopersicumes
dc.subjectCaracterización de germoplasmaes
dc.subjectEstudio de herenciaes
dc.subjectMapeo genómicoes
dc.subject.otherTOMATEes
dc.subject.otherGERMOPLASMAes
dc.subject.otherMEJORAMIENTO GENETICOes
dc.subject.otherTECNICAS GENETICASes
dc.subject.otherGENES CANDIDATOSes
dc.titleAplicación de herramientas fenotípicas, moleculares y genómicas para la identificación de genes candidatos en tomateses
dc.typeTesis de doctoradoes
dc.contributor.filiacionGonzález Arcos Matías-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Agrariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
GonzálezArcosMatías.pdf9,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons