Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/41016
Cómo citar
Título: | Cadena de suministro con logística verde. |
Autor: | Bonet, Catalina Castro, Gonzalo Pereyra, Florencia |
Tutor: | Viana, Víctor |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Transporte forestal, Programación lineal, Green VRP, Sostenibilidad, Vehículos de alto desempeño |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | El presente trabajo aborda la implementación de un modelo de programación lineal para el
análisis de ruteo de vehículos centrado en la sostenibilidad y el medio ambiente, examinando
el uso de vehículos de alto desempeño (como bitrenes y tritrenes), además de los camiones
convencionales. El transporte forestal en Uruguay ha crecido ampliamente en los últimos años; por lo tanto, es importante poner foco en el sector, buscando disminuir el impacto ambiental que este
genera. A través de un modelo matemático basado en el ruteo ecológico de vehículos, se evaluaron
diferentes casos en donde se asignaron vehículos a las diferentes rutas, de manera tal
de minimizar las emisiones de CO2 que se generan al realizar la actividad. Este modelo tiene
en cuenta las capacidades de los tres tipos de vehículos utilizados, las emisiones que genera
cada uno, las rutas disponibles (distinguiendo las habilitadas para vehículos de mayor porte de
las que no), los puntos de cosecha y el lugar de destino, los meses del año, la demanda, y las
distancias entre los diferentes nodos del problema: origen, puntos de cosecha, y destinos. A
partir de esto se logró representar de manera simplificada la cadena de suministro de madera
para las plantas celulósicas del país, obteniendo una asignación óptima de camiones, bitrenes
y tritrenes para minimizar las emisiones de CO2. Se llevó a cabo el análisis de diferentes escenarios con el objetivo de estudiar el comportamiento del modelo, analizar las variaciones de las emisiones, así como la eficiencia y precisión del modelo. Finalmente, se buscó la viabilidad económica de este proyecto, para lo cual se realizó un análisis económico del mismo. Este trabajo introduce un análisis exhaustivo del transporte forestal en Uruguay, donde la innovación y el cuidado ambiental convergen. La incorporación de un modelo matemático para optimizar las emisiones de CO2 conlleva a la toma de decisiones de manera estratégica e informada. Además, el enfoque en vehículos de alto desempeño subraya la importancia de la innovación en el sector. La evaluación económica realizada respalda la viabilidad de este enfoque sostenible. |
Editorial: | Udelar. FI. |
Citación: | Bonet, C., Castro, G. y Pereyra, F. Cadena de suministro con logística verde [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI., 2023. |
Título Obtenido: | Ingeniero de Producción. |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Mecánica y Producción Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BCP23.pdf | Tesis de grado | 5,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons