english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40972 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorWittke, Tommy-
dc.contributor.advisorFagúndez, Daniel-
dc.contributor.authorFontoura, Chiara-
dc.date.accessioned2023-11-07T12:59:59Z-
dc.date.available2023-11-07T12:59:59Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationFontoura, C. Job crafting : una herramienta para enfrentar los desafíos del teletrabajo [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/40972-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractLa presente monografía tiene como objetivo proponer una posible herramienta para enfrentar los riesgos psicosociales del teletrabajo. El siglo XXI reta a los seres humanos a adaptarse, en diversos ámbitos, a nuevas formas de entender y vivenciar su entorno de forma voraz. El teletrabajo, desde su existencia, ha comenzado a proponer nuevas exigencias en cuanto a las habilidades con las que debe contar un trabajador al momento de ejercer su tarea. Los teletrabajadores deben ser autónomos y flexibles. En este marco, el Job Crafting se propone como una herramienta que genera posibles respuestas a algunos riesgos psicosociales como el tecnoestrés y el aislamiento generados por el teletrabajo. Desde su definición, la metodología Job Crafting invita, a quien trabaja, a mostrarse como agente de cambio activo en sus actividades laborales. En el recorrido de la monografía se pretende dar cuenta de las relaciones que se encuentran entre la metodología y las problemáticas causadas por el teletrabajo.es
dc.format.extent37 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTeletrabajoes
dc.subjectRiesgos psicosocialeses
dc.subjectJob craftinges
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherASPECTOS PSICOSOCIALESes
dc.subject.otherNUEVAS TECNOLOGIASes
dc.subject.otherTECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONes
dc.subject.otherREVISION BIBLIOGRAFICAes
dc.titleJob crafting : una herramienta para enfrentar los desafíos del teletrabajoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionFontoura Chiara, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_chiara_fontoura_julio_2023.pdf422,72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons