english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40894 Cómo citar
Título: Influencia del componente hídrico sobre el rendimiento y composición de Vitis vinífera L. variedad Tannat en Uruguay
Autor: Clara Trotta, Agustina
Tutor: Salvarrey, Julia
Tipo: Tesis de grado
Palabras clave: Vigor, Riego razonado/restricción hídrica, Tannat, Respuesta fisiológica, Composición química, Manejo sitio- específico
Descriptores: RIEGO, VITIS VINIFERA, VID, RIEGO
Fecha de publicación: 2022
Resumen: La disponibilidad hídrica afecta el desarrollo de la planta, determinando su expresión vegetativa como productiva, definiendo a su vez, la composición final de la baya, por lo que es de suma importancia conocer y atender los requerimientos hídricos, en función del producto a obtener. El objetivo de este estudio fue evaluar a nivel de una parcela, el efecto de la disponibilidad hídrica en dos situaciones de vigor en Vitis vinifera cv Tannat L. evaluado sobre los componentes vegetativos, productivos y la composición de la uva. Se llevó a cabo en un viñedo comercial en el departamento de Canelones, durante el ciclo productivo 2019-2020. En la variedad Tannat injertada sobre SO4, conducida en espaldera con poda guyot, en condiciones de secano. En la parcela general del ensayo se determinaron dos zonas de distinto vigor (alto y bajo) definidas mediante técnicas de agricultura de precisión; en base a ello que se definen dos tratamientos en cada zona. En la zona de alto vigor un testigo comercial (AT), con el manejo estándar del productor en secano y otro en donde se realizó una cobertura del suelo (ANY) con polietileno blanco desde envero (E-L 35) hasta cosecha (E-L 38) con el objetivo de impedir la entrada de agua de lluvias. En la zona de bajo vigor un testigo comercial (BT) con el manejo estándar del productor en secano, y un tratamiento con la aplicación de riego (BR), para mantener a la planta en un estrés hídrico moderado (75% de la ETP). El diseño experimental fue en bloques completamente al azar (DBCA), cada tratamiento contó con 3 repeticiones. Los datos se analizaron estadísticamente comparando los cuatro tratamientos evaluados a partir de análisis de varianza con una significancia del 5 %. El aporte de agua permitió un mayor desarrollo foliar, y de fotosíntesis, además disminuyó las restricciones hídricas. El tratamiento regado (BR), se asocia a un mayor crecimiento vegetativo, mayores valores de peso de madera, sugiriendo un mayor vigor. El menor vigor presente en el tratamiento BT puede ser explicado por las características del suelo, que determinan una baja capacidad de reserva hídrica. A partir de los resultados de composición primaria de la uva, los tratamientos BR y AT son los que más se aproximan a los valores óptimos de cosecha. Se constató además un bloqueo en la maduración de los tratamientos BT y ANY. Los componentes del metabolismo secundario muestran que, BR logra altos valores de índice de polifenoles totales y antocianos totales. El aumento del rendimiento se explica por un aumento del peso de racimo y por del peso de la baya principalmente en BR. El aumento de la disponibilidad hídrica durante todo el ciclo incide favorablemente sobre el vigor de las plantas, el rendimiento y la composición química de la baya. Las practicas aplicadas estarán en función de las condiciones climáticas del año.
Editorial: Udelar. FA
Citación: Clara Trotta, A. Influencia del componente hídrico sobre el rendimiento y composición de Vitis vinífera L. variedad Tannat en Uruguay [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2022
Título Obtenido: Ingeniero Agrónomo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Canelones
Cobertura temporal: 2019-2020
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TrottaAgustinaClara.pdf1,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons