Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40861
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Morás Loyarte, Guillermo | - |
dc.contributor.author | Silveira Cetrángolo, Mariela | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Rocha | es |
dc.coverage.temporal | 2019-2022 | es |
dc.date.accessioned | 2023-10-27T19:12:37Z | - |
dc.date.available | 2023-10-27T19:12:37Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Silveira Cetrángolo, M. Análisis de los RRNN y forestales del Parque Nacional Cabo Polonio con herramientas de geomática [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/40861 | - |
dc.description.abstract | El área de estudio es la franja terrestre del parque nacional Cabo Polonio de 4.653 ha, sitio Ramsar y reserva de biósfera ubicado en el Sureste de la República Oriental del Uruguay. El estudio se desarrolló desde 2019 a 2022. Incluye recopilación legal de los recursos naturales, registros edafológicos y mediciones dasométricas que complementa la digitalización de rodales generada sobre foto del vuelo aero fotogramétrico nacional 2017 de la Infraestructura de Datos del Uruguay; también se emplearon imágenes satelitales y datos geográficos que acompañan el plan de manejo del Cabo Polonio de MVOTMA.SNAP. Los datos fueron analizados dentro de un proyecto de sistema de información geográfica con ArcGIS y resultó imprescindible el reconocimiento a campo de ecosistemas de alto valor biológico descriptos en el plan de manejo. | es |
dc.format.extent | 168 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Parque Nacional Cabo Polonio | es |
dc.subject | Áreas protegidas | es |
dc.subject | Geomática | es |
dc.subject | SIG | es |
dc.subject | Cartografía temática | es |
dc.subject | Sitio Ramsar | es |
dc.subject | Reserva de biósfera | es |
dc.subject.other | RESERVAS NATURALES | es |
dc.subject.other | RECURSOS NATURALES | es |
dc.subject.other | RECURSOS FORESTALES | es |
dc.subject.other | ZONAS PROTEGIDAS | es |
dc.subject.other | SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA | es |
dc.subject.other | CARTOGRAFIA | es |
dc.title | Análisis de los RRNN y forestales del Parque Nacional Cabo Polonio con herramientas de geomática | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Silveira Cetrángolo Mariela | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
SilveiraMariela.pdf | 17,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons