Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40843
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Córdoba, Julia | - |
dc.contributor.author | Magallanes Nalé, Valeria | - |
dc.date.accessioned | 2023-10-27T12:11:36Z | - |
dc.date.available | 2023-10-27T12:11:36Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Magallanes Nalé, V. Discapacidad y familia : anomalías congénitas, síndrome de Down y cardiopatías : aportes desde una perspectiva sistémica [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/40843 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de la República, tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica sobre la discapacidad relacionada con anomalías congénitas, enfocándose especialmente en personas con Síndrome de Down y Cardiopatías congénitas. Se abordará desde una perspectiva sistémica, poniendo énfasis en los procesos que tienen lugar dentro del grupo familiar. En primer lugar, se llevará a cabo un análisis histórico y una revisión de la evolución del concepto de discapacidad a través de una exhaustiva búsqueda bibliográfica. Posteriormente, se describirán las anomalías congénitas más frecuentes en el país, profundizando en el Síndrome de Down y las Cardiopatías congénitas. Luego se expone la Teoría General de los Sistemas y su aplicación al contexto familiar, junto con una breve referencia a la cibernética de primer y segundo orden. A continuación, se analizará el impacto del diagnóstico en la familia, destacando la importancia como red de apoyo fundamental. Se enfatizará el papel crucial del psicólogo en esta dinámica, enfocándose en brindar apoyo emocional, recursos y herramientas para enfrentar los desafíos relacionados con la discapacidad, además de explorar técnicas y estrategias de intervención. Finalmente, se presentarán las reflexiones finales obtenidas a lo largo del trabajo. | es |
dc.format.extent | 34 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Discapacidad | es |
dc.subject | Anomalías congénitas | es |
dc.subject | Síndrome de Down | es |
dc.subject | Cardiopatías congénitas | es |
dc.subject | Teoría general de los sistemas | es |
dc.subject | Sistema familiar | es |
dc.subject | Estrategias de intervención | es |
dc.subject.other | REVISION BIBLIOGRAFICA | es |
dc.subject.other | ROL DEL PSICOLOGO | es |
dc.subject.other | TRASTORNOS CONGENITOS | es |
dc.subject.other | FAMILIA | es |
dc.title | Discapacidad y familia : anomalías congénitas, síndrome de Down y cardiopatías : aportes desde una perspectiva sistémica | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Magallanes Nalé Valeria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg-valeria_magallanes_nale.pdf | 589,35 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons