Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”(EEMAC)
Busque aquí
La Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (EEMAC), es una estación experimental de la Facultad de Agronomía (Fagro) de la Universidad de la República (UdelaR), vinculada al Centro Universitario Regional Noroeste (CENUR Litoral Norte).
Información de contacto
Nombre: Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (EEMAC) Dirección: Ing. Agr. (Dr.) Luis Ángel Giménez Teléfono: (598) 47227950, interno 101 Correo: kapoexe@fagro.edu.uy Web:http://www.eemac.edu.uy/index.php/p-resentacion/contactos
Listar
Envíos recientes
Reflexiones sobre la aplicación de medidas multifuncionales en Francia. Caso aplicación del programa...
Respuesta de 7 cultivares de trigo al déficit y exceso hídrico durante el encañado
Raigrás como cultivo de cobertura : efecto del largo del período de barbecho sobre la disponibilidad...
Balance aparente de N, P y K en función de la intensidad de uso del suelo por la agricultura
Respuesta al agregado de P en cebada cervecera sembrada sin laboreo y su relación con la evolución d...
Estrategias de alimentación en sistemas de producción de leche de base pastoril
Reflexiones sobre la práctica interdisciplinaria en procesos de extensión y desarrollo
Área agrícola y superficie cultivada anualmente en Uruguay : implicancias de las diferencias en los ...
Switchgrass como alternativa energética en el Uruguay
Rendimiento y calidad de trigo : variables de manejo que los determinan
Cambios en la fecha de siembra de los cultivos de invierno en Uruguay : implicancias sobre el rendim...
Evaluación agronómica de lodos de la industria maltera
Cambios en la fecha de siembra de los cultivos de invierno en Uruguay : implicancias sobre el rendim...
Cuenca lechera de Salto : situación actual y perspectivas
Tecnologías para el engorde y la terminación de corderos en verano
El cultivo de soja y la conservación del suelo
Fuentes de fósforo en mejoramientos de campo natural con leguminosas sobre distintos suelos de Urugu...
Validación de tecnología para la cría vacuna en grupos PRONADEGA en el Este del país