english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40720 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAchard, Paula-
dc.contributor.authorSantamaría, Joaquin-
dc.date.accessioned2023-10-17T14:31:59Z-
dc.date.available2023-10-17T14:31:59Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationSantamaría, J. El acoso escolar como factor de riesgo suicida en la adolescencia [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/40720-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEn la presente monografía se pretende analizar a través de una revisión bibliográfica, la relación entre el acoso escolar o bullying como factor de riesgo y el suicidio en las poblaciones adolescentes. Se profundizará en la revisión del arte sobre las distintas problemáticas y se sistematizará la información existente a modo de proporcionar una visión compleja e integral sobre el suicidio adolescente en las sociedades actuales. Asimismo, se problematizarán las complejidades del tránsito adolescente en las sociedades posmodernas en cuanto a la constitución de subjetividad y la construcción de identidad propia de este período. Se aspira a comprender la relación existente entre la vulnerabilidad adolescente agudizada por el acoso escolar y el comportamiento suicida. La estructura del trabajo consta de tres ejes y un cuarto capítulo de articulación reflexiva. En el primer eje se trabajará la adolescencia como un período caracterizado por la vulnerabilidad. A continuación, en el segundo eje sobre el acoso se plantearán las consecuencias que puede generar en el psiquismo adolescente como suceso potencialmente traumático. Asimismo, en el tercer eje se realiza una concepción integral sobre el suicidio en las poblaciones adolescentes. Luego, en la articulación crítica y reflexiva se planteará una relación entre la vulnerabilidad de la adolescencia y el acoso escolar como precipitante de los suicidios en los adolescentes. Finalmente, se consideran algunas reflexiones en torno a la prevención y el abordaje de las problemáticas del acoso y el suicidio en las instituciones educativas, sumado a algunas interrogantes que pretenden la apertura de nuevas vías de investigación.es
dc.format.extent51 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAdolescenciaes
dc.subjectAcoso escolares
dc.subjectSuicidioes
dc.subject.otherBULLYINGes
dc.titleEl acoso escolar como factor de riesgo suicida en la adolescenciaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionSantamaría Joaquin, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_joaquin_santamaria.pdf445 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons