Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40681
Cómo citar
Título: | Impacto de Teratosphaeria nubilosa en el crecimiento de Eucalyptus globulus (L.) en Uruguay. |
Autor: | Pintos Torres, Mariana Alexandra |
Tutor: | Pérez, Carlos A. Rachid, Cecilia |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Patógeno foliar, Eucalyptus, Daño, Modelos de estimación, Disminución de crecimiento |
Descriptores: | EUCALYPTUS GLOBULUS, ENFERMEDADES FUNGOSAS, TERATOSPHAERIA NUBILOSA |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Con los años se ha visto una reducción del área ocupada por plantaciones
de Eucalyptus globulus (L.) en Uruguay, suceso que fue asociado al arribo
de Teratosphaeria nubilosa. Pese a su importancia la información nacional
respecto al efecto de Teratosphaeria leaf disease (TLD) en la productividad
en plantaciones comerciales es escasa. El objetivo del trabajo fue cuantificar
el impacto de T. nubilosa sobre la producción de madera de E. globulus en
plantaciones comerciales de Uruguay. Los objetivos específicos fueron: i)
Ajustar un modelo que mejor estime el Diámetro a la Altura del pecho (DAP),
Altura y Volumen en base a datos de parcelas de inventario, ii) Estimar el
impacto de la enfermedad en base al modelo desarrollado. Para ello se
realizó: i) una revisión bibliográfica sobre productividad de E. globulus previo
al arribo del patógeno, ii) el ajuste de modelos para desarrollar ecuaciones
que permitieran estimar DAP y Altura (promedio de la parcela) y Volumen
(por hectárea) con un nivel de daño conocido y iii) una estimación del daño
en base a los modelos desarrollados asumiendo un daño cero. Dadas las
limitantes de información respecto a la productividad previa a la llegada del
patógeno, el uso de modelos fue la única alternativa para estimar el impacto
de la enfermedad. Los resultados de la modelación indicaron efecto de la
enfermedad sobre el DAP (cm) y el volumen (m3/ha). A su vez los niveles de
daño de copa por TLD no variaron con la calidad del sitio. Sin embargo, la
diferencia al comparar los árboles con daño de copa vs sin daño fue, de 38.8
y 16 m3/ha para sitios forestales caracterizados como de índice de sitio alto y
bajo, respectivamente. El análisis de los resultados indicó que la enfermedad
tuvo mayor impacto en sitios de mayor producción, donde las plantas
producen más volumen de madera, respecto a sitios más pobres donde
probablemente otros factores de restricción tienen mayor peso relativo. Este
trabajo aporta un nuevo parámetro a considerar al momento de evaluar el
posible impacto de TLD sobre E. globulus. |
Descripción: | Tribunal: Alaniz, Sandra; Reyna, Rossana; Olivera, Alejandro |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Pintos Torres, M. Impacto de Teratosphaeria nubilosa en el crecimiento de Eucalyptus globulus (L.) en Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2023 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetales |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PintosMariana.pdf | 1,74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons