english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40675 Cómo citar
Título: Transformaciones en el empresario agrícola de la zona de Young (Río Negro, Uruguay) en las dos primeras décadas del siglo XXI
Autor: Rosa Morán, Ana Laura
Tutor: Arbeletche, Pedro
Bianco, Mariela
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Agronegocio, Soja, Agrociudad
Descriptores: EXPLOTACIONES AGRARIAS, CULTIVOS DE SECANO, SOJA
Fecha de publicación: 2022
Resumen: En Uruguay a principios del siglo XXI se suscitaron acontecimientos que afectaron la agricultura de secano; se dio la llegada de nuevos agricultores con lógicas y formas de trabajo diferentes a las locales, enmarcado en una coyuntura de crisis socio-económica que afectaba al sector agropecuario. Desde 2006 se da la consolidación del boom sojero de Uruguay, un aumento del precio de las rentas. De 2013 en adelante se genera la salida de las grandes empresas extranjeras del territorio nacional o una reducción del área, asociado a una caída de los precios de los commodities internacionalmente. El objetivo principal de esta investigación es comprender el proceso de cambios referido a los empresarios del agro, vinculado a la expansión de la agricultura de secano en Young-Uruguay entre 2002 y 2019. Para esto se utilizó el modelo de estudios de caso para los empresarios de secano en la zona de Young. El estudio tiene un abordaje cualitativo y cuantitativo como forma de comprender y profundizar las estrategias de los empresarios agrícolas de la zona y contextualizar el área en estudio. Para esto se utilizaron entrevistas semiestructuradas, revisión bibliográfica, análisis de datos de censos agropecuarios, población y vivienda y datos de DICOSE1. Los resultados obtenidos denotan que la ciudad de Young es una agrociudad, funcionado al ritmo del agro. Donde las características de estas empresas extranjeras que llegaron en el siglo XXI, permearon en los empresarios que quedaron produciendo al momento de la investigación, estas características eran más cercanas con el modelo del agronegocio. Aunque este modelo no fue adoptado con la misma intensidad en los diferentes tipos de empresarios analizados en la investigación.
Descripción: Tribunal: Wesz, Valdemar; Sosa Varotti, Andrea; Oyhantcabal, Gabriel
Editorial: Udelar. FA
Citación: Rosa Morán, A. Transformaciones en el empresario agrícola de la zona de Young (Río Negro, Uruguay) en las dos primeras décadas del siglo XXI [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2022
Título Obtenido: Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Sociales
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Río Negro
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
RosaMoránAnaLaura.pdf3,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons