Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40654
Cómo citar
Título: | Crecimiento y reproducción en la descendencia de vacas puras y cruzas pastoreando alta o baja oferta de campo natural durante gestación y lactancia |
Autor: | Berro Storace, Tomás Bocking Vivo, Rodrigo Piana Inciarte, Gonzalo Verdier Perrone, Agustín |
Tutor: | Espasandin, Ana |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Programación fetal, PV, Oferta de forraje |
Descriptores: | GANADO BOVINO, PESO VIVO, CRECIMIENTO, TERNERO |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | El PV del ternero es una característica importante para medir su crecimiento y desarrollo. La mayoría de los trabajos, tanto a nivel nacional como internacional, demuestran que hay un efecto importante en el crecimiento y desarrollo de la descendencia según las condiciones en que se desarrolló como feto. A su vez, también se demuestra que las cruzas explotan la heterosis y de este modo se pueden obtener mejores números fenotípicos. El objetivo del presente estudio fue determinar si estos factores tenían efecto sobre el PV de los animales analizados. Los mismos fueron evaluados en la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt de la Facultad de Agronomía. Se utilizaron registros de 101 madres tanto puras como cruzas durante 11 años. La variable analizada fue PV en 6 momentos distintos; nacimiento, destete, post destete, sobreaño, 12-18 meses y más de 18 meses. Los datos fueron estudiados mediante análisis de varianza usando un modelo continuo de medidas repetidas en el tiempo mediante el procedimiento MIXED del programa SAS. En una primera instancia, se determinó cuales factores tenían significancia en el PV. Estos efectos fueron: año, oferta de forraje, genotipo de la madre, raza padre, edad e interacciones entre genotipo de la madre por la raza del padre y la oferta por el genotipo de la madre. Luego se graficó la evolución del PV en los distintos momentos según las variables estudiadas. Para el caso de los machos, se concluyó que los efectos: año, momento y edad tuvieron un efecto significativo PrF<0.0001 en el PV. Para las hembras: año, oferta de forraje y edad tuvieron un efecto significativo menor a 0.0001 en el PV. Igualmente, hay que resaltar que no en todos los momentos estos efectos eran significativos. A medida que se alejan del destete, estos efectos tienen menos significancia. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Berro Storace, T, Bocking Vivo, R, Piana Inciarte, G y otros. Crecimiento y reproducción en la descendencia de vacas puras y cruzas pastoreando alta o baja oferta de campo natural durante gestación y lactancia [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2021 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Cerro Largo |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BerroStoraceTomás.pdf | 802,09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons