Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40645
Cómo citar
Título: | Efecto del nivel de fertilización nitrogenada en la producción de forraje |
Autor: | Hernández Klüver, Pablo Andrés Perdomo Cetrulo, Facundo Kaloper Caraballo, Emilio Augusto |
Tutor: | Zanoniani, Ramiro |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Festuca arundinacea, Trifolium repens, Lotus corniculatus, Pasturas sembradas, Mezclas forrajeras, Fertilización nitrogenada, Producción de forraje, Composición botánica, Producción animal, Novillos Holando |
Descriptores: | PASTURAS |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | Este trabajo fue realizado en el año 2019, en la Universidad de la República. Facultad de Agronomía. EEMAC (Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”), ubicada en la Ruta Nacional No. 3, km 363. El período experimental se ubicó entre junio y noviembre, con una duración de 108 días. La temperatura se ubicó 0,2 °C por debajo del promedio y no se registró ocurrencia de déficit hídrico, salvo posibles deficiencias en la superficie del suelo. Se evaluó el efecto de la fertilización nitrogenada en una pastura mezcla de gramíneas y leguminosas, sobre la producción de materia seca, composición botánica y ganancia animal. La pradera estuvo compuesta por Trifolium repens, Festuca arundinacea y Lotus corniculatus. Los tratamientos fueron: N 64, agregado de 64 kg de nitrógeno, fraccionado en dos dosis de 32 kg y N 0, sin aplicación de nitrógeno. La pastura fue pastoreada con novillos de la raza Holando, con un peso promedio de 367 kg y una carga promedio de 2,32 unidades ganaderas. No se observaron efectos significativos del agregado de nitrógeno sobre la producción de materia seca. Este resultado se explica principalmente por la baja presencia de gramíneas. La composición botánica se vio afectada significativamente por la fertilización, lo que se atribuye al efecto negativo del nitrógeno sobre el trébol blanco. Con respecto a la ganancia de peso animal, el agregado de nitrógeno afectó significativamente la ganancia media diaria en el período invernal. Esto es debido a la mejora en la calidad y la estructura del forraje. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Hernández Klüver, P, Perdomo Cetrulo, F y Kaloper Caraballo, E. Efecto del nivel de fertilización nitrogenada en la producción de forraje [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2021 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Paysandú |
Cobertura temporal: | 2019 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
HernándezKlüverPablo.pdf | 825,15 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons