english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40637 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZanoniani, Ramiro-
dc.contributor.authorFigueredo Velásquez, Martín Nicolás-
dc.contributor.authorPérez Coutinho, Gabriel-
dc.contributor.authorPérez Denis, Facundo Nicolás-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.coverage.temporal2018es
dc.date.accessioned2023-10-10T14:23:08Z-
dc.date.available2023-10-10T14:23:08Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationFigueredo Velásquez, M, Pérez Coutinho, G y Pérez Denis, F. Evaluación de la producción de forraje y carne de una pradera permanente con diferentes dosis de nitrógeno [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/40637-
dc.description.abstractEl presente trabajo fue realizado en el año 2019, en UdelaR. Facultad de Agronomía. EEMAC (Estación Experimental “Dr. Mario A, Cassinoni”), Paysandú - Uruguay. Ubicado sobre la ruta nacional No. 3, km 363, presentando una duración total de 114 días. Se evaluó una pradera mezcla durante el período estivo-otoñal en su segundo año de vida, sembrada en el año 2018. La misma está compuesta por Festuca arundinacea (cv INIA Aurora), Trifolium repens (cv Estanzuela Zapicán) y Lotus corniculatus (cv INIA Rigel). El objetivo del experimento fue evaluar el efecto de la fertilización nitrogenada sobre la producción de forraje, la evolución de la composición botánica y la evolución de la producción de carne. El diseño se basa en cuatro bloques completamente al azar subdivididos en cuatro parcelas similares, comprendiendo un total de 4,8 hectáreas aproximadamente. Las dosis de fertilización nitrogenada con que se trabajó corresponden a 0 y 64 kg de N por hectárea. La producción de carne se evaluó con 13 novillos de la raza Holando, de 420 kg PV promedio al comienzo del ensayo, bajo un régimen de pastoreo rotativo utilizando oferta fija para cada tratamiento (5,5 kg MS/ 100 kg PV para el tratamiento 1 y 6,1 kg MS/ 100 kg PV para el tratamiento 2) y como criterio para el cambio de franja se consideró una intensidad de 5 centímetros. Finalizado el trabajo, no se reportaron diferencias significativas entre tratamiento para la variable de producción de la pastura (altura de forraje, composición botánica, forraje desaparecido, tasa de crecimiento, porcentaje de utilización, producción de forraje disponible y remanente). En cuanto a las variables de producción animal se encontraron diferencias significativas entre tratamiento, siendo mayor la ganancia media diaria para el tratamiento con agregado de nitrógeno debido al aumento en la calidad de la dieta de los animales. En este trabajo no se pudo evaluar el efecto sobre la ganancia de peso vivo por hectárea porque no se contó con suficientes repeticiones para el análisis, sin embargo, si se constataron diferencias numéricas a favor del tratamiento con agregado de N.es
dc.format.extent91 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectProducción de forrajees
dc.subjectComposición botánicaes
dc.subjectProducción animales
dc.subjectPastoreoes
dc.subjectFertilización nitrogenadaes
dc.subjectNovillos Holandoes
dc.subject.otherMEZCLA FORRAJERAes
dc.subject.otherFORRAJESes
dc.subject.otherABONOS NITROGENADOSes
dc.titleEvaluación de la producción de forraje y carne de una pradera permanente con diferentes dosis de nitrógenoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionFigueredo Velásquez Martín Nicolás-
dc.contributor.filiacionPérez Coutinho Gabriel-
dc.contributor.filiacionPérez Denis Facundo Nicolás-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FigueredoVelásquezMartín.pdf1,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons