Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40620
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chilibroste, Pablo | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Casa, Alejandra | - |
dc.contributor.author | Seballos Soarez Pereira, Federico | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Canelones | es |
dc.coverage.temporal | 2018 | es |
dc.date.accessioned | 2023-10-10T12:40:35Z | - |
dc.date.available | 2023-10-10T12:40:35Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Rodríguez Casa, A y Seballos Soarez Pereira, F. Calibración y comparación de diferentes métodos de monitoreo de forraje [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/40620 | - |
dc.description.abstract | La gran mayoría de la leche producida en Uruguay se exporta, lo que implica que el sector deba competir a nivel internacional. En respuesta a esta situación los productores adoptan medidas con el objetivo de hacer más rentable su negocio. La medida más extendida es satisfacer la demanda animal con forrajes de cosecha directa. Esto hace que Uruguay tenga uno de los costos de producción más bajos en comparación con otros países. Aun así, sucede que las explotaciones difícilmente alcanzan a utilizar la mitad de la biomasa que las pasturas producen anualmente. Para alcanzar esta meta existen herramientas como los métodos de estimación de forraje. El objetivo de este trabajo fue calibrar el pasturómetro C-Dax, un dispositivo electrónico que registra altura de pasturas y cuantifica su biomasa. Además fue comparado con el método de regla graduada. Los muestreos fueron realizados en el Centro Regional Sur, en pasturas mezcla de Avena bizantina con Lolium multiflorum (av/rg) y de Dactylis glomerata con Trifolium repens (dact/tb). Esos recursos eran pastoreados por vacas pertenecientes a una plataforma de pastoreo de otro ensayo de mayor magnitud. Se realizaron 264 cortes durante febrero y julio 2018 (114 de av/rg y 150 de dact/tb). Se concluye que existe una correlación moderadamente buena entre altura y biomasa tanto en C-Dax como en regla. Esta correlación mejora también para ambos métodos si se toma la biomasa presente por encima de 5 cm. Otro aspecto a destacar es que dentro de cada método no es necesario utilizar ecuaciones específicas por recurso ya que no se detectaron diferencias. | es |
dc.format.extent | 55 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | C-Dax | es |
dc.subject | Biomasa | es |
dc.subject | Calibrar | es |
dc.subject | Dispositivo | es |
dc.subject | Método regla | es |
dc.subject | Pasturas mezcla | es |
dc.subject | Correlación | es |
dc.subject | Ecuaciones | es |
dc.subject.other | FORRAJES | es |
dc.subject.other | MONITOREO DE PASTIZALES | es |
dc.subject.other | BIOMASA | es |
dc.title | Calibración y comparación de diferentes métodos de monitoreo de forraje | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Rodríguez Casa Alejandra | - |
dc.contributor.filiacion | Seballos Soarez Pereira Federico | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RodriguezAlejandra.pdf | 1,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons