english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40619 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBorsani, Omar-
dc.contributor.authorPiazza, Sebastián-
dc.coverage.spatialUruguay, Montevideoes
dc.coverage.temporal2020es
dc.date.accessioned2023-10-10T12:40:24Z-
dc.date.available2023-10-10T12:40:24Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationPiazza, S. Análisis de la respuesta fotosintética en clones de Eucalyptus frente a cambios en ambientes lumínicos [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/40619-
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo fue analizar la respuesta de la actividad fotosintética en hojas de E. grandis, frente a cambios en el ambiente lumínico. Se trabajó con clones de interés comercial (HHK1C3 y HHK2C5), se utilizaron plantines de tres meses de edad crecidos en invernáculo. Todas las plantas crecieron en condiciones de invernáculo durante tres meses, luego de ese período las plantas fueron trasladadas a los diferentes ambientes lumínicos en los cuales se desarrolló la hoja donde se realizaron las mediciones de partición de energía. Se estudió la partición de energía en el PSII para cuatro intensidades de luz actínica (200, 400, 850 y 1700 mol fotones m-2 s-1) en tres ambientes lumínicos (invernáculo, LB. 400 y LB. 800). La partición de energía se calculó en base a tres parámetros principales (ΦPSII, ΦNPQ, ΦNO) y sus correspondientes subparámetros (Φqp y Φqs; ΦNPQFast y ΦNPQSlow; ΦNO. basal y ΦNO. psII) respectivamente para cada caso. Además, se realizaron análisis de varianza para establecer si hubo efecto significativo de alguno de los factores sobre los parámetros de partición y luego se procedió a estudiar las correlaciones pertinentes. Los clones presentaron estrategias a nivel de partición de energía del PSII que evidencian mecanismos de fotoprotección eficientes, excepto para aquellos crecidos en un ambiente lumínico de alta intensidad (LB. 800) que al ser excitados con una luz actínica de 1700 mol fotones m-2 s-1 presentaron graves daños en su fotosistema. A su vez, se evidenció como para ambos genotipos crecidos en los diferentes ambientes lumínicos, frente a un aumento en la intensidad de la luz de excitación, la energía destinada a la fase fotoquímica disminuyó. Mientras que, aquella energía excedente se disipó en forma de calor de manera no basal regulada. El estudio de las correlaciones entre los parámetros de partición de energía permitió identificar que para ambos clones, la energía destinada al proceso fotoquímico está determinada por el grado de apertura de los centros de reacción (Φqp) y no por el rendimiento cuántico potencial (Φqs). Además, la partición de energía en el PSII resultó ser genotipo dependiente ya que las correlaciones significativas entre los subparámetros de partición de energía fueron diferentes entre los clones en los tres ambientes lumínicos estudiados. Evaluar los parámetros de partición de energía del PSII es una buena herramienta para la selección de plantines de Eucalyptus con mayor capacidad adaptativa ante ambientes lumínicos cambiantes.es
dc.format.extent40 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEucalyptuses
dc.subjectClones
dc.subjectFotosíntesises
dc.subjectFluorescenciaes
dc.subject.otherCLONESes
dc.subject.otherFOTOSINTESISes
dc.titleAnálisis de la respuesta fotosintética en clones de Eucalyptus frente a cambios en ambientes lumínicoses
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionPiazza Sebastián-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PiazzaSebastian.pdf1,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons