english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40583 Cómo citar
Título: Efecto de diferentes dosis de nitrógeno sobre la producción inverno-primaveral de una pradera de Festuca de cuarto año
Autor: Malán Marin, Joaquín
Zollinger Pino, Deblin
Tutor: Zanoniani, Ramiro
Tipo: Tesis de grado
Palabras clave: Pastura, Nitrógeno, Pastoreo, Producción de forraje, Producción animal
Descriptores: ABONOS NITROGENADOS, FORRAJES
Fecha de publicación: 2021
Resumen: El presente trabajo se llevó a cabo en la UdelaR. Facultad de Agronomía. EEMAC (Estación Experimental “Mario A. Cassinoni”), ubicada en Ruta 3 km 363,500, departamento de Paysandú, Uruguay (32° 22’S – 58° 03’W) en el período que comprende los meses de junio a octubre del año 2020. Se buscó evaluar la producción de forraje, composición botánica y producción animal sobre una pastura mezcla compuesta por Festuca arundinacea, Trifolium pratense y Lotus corniculatus, la cuál fue sometida a cuatro diferentes dosis de nitrógeno, dichas dosis constaron de 0, 50, 75 y 100 kgN/ha, las cuales corresponden a los tratamientos estudiados. El diseño experimental empleado fue en bloques completos al azar, en un área de 9,6 ha, utilizando tres bloques, los cuales se dividieron en 4 parcelas, totalizando 12 parcelas o unidades experimentales. Cada parcela fue pastoreada con terneros Hereford y Aberdeen Angus, con un peso promedio de 185 kg, el número de animales por parcela fue de 6 para el tratamiento testigo y 8 para los fertilizados, practicándose pastoreo rotativo con una intensidad aproximada de 5 cm. El período de estudio se caracterizó por poseer escasas precipitaciones ya que solo en el mes de junio estas superaron la media histórica, para el resto de los meses, se ubicaron por debajo de dicha media, siendo bastante acentuadas las diferencias en los meses de julio y agosto, los cuáles presentaron variaciones en torno a los 1,5°C por debajo y por encima de la media respectivamente. En cuanto a los resultados obtenidos para las variables forraje disponible, forraje remanente, desaparecido, tasa de crecimiento promedio y producción de forraje, se encontró que los tratamientos que recibieron dosis más altas de nitrógeno, se destacan estadísticamente con respecto a los demás, por otra parte, el porcentaje de cosecha no expresó diferencias significativas entre tratamientos. Además, se encontró una respuesta lineal en la producción de materia seca con el agregado de nitrógeno, la cual tuvo un valor promedio de 7,8 kg MS/kg N. Para el caso de la composición botánica, solo la festuca mostró aumentos importantes en su contribución en la medida que se incrementó la dosis del nutriente, los restantes componentes no expresaron diferencias importantes. Respecto a la ganancia media diaria, la misma, presentó diferencias estadísticas entre tratamientos, siendo mayor en la medida que se incrementó la dosis de N, además la producción de carne por hectárea también tuvo una tendencia con el agregado de N.
Editorial: Udelar. FA
Citación: Malán Marin, J y Zollinger Pino, D. Efecto de diferentes dosis de nitrógeno sobre la producción inverno-primaveral de una pradera de Festuca de cuarto año [en línea] Tesis de grado, Montevideo. Udelar. FA, 2021
Título Obtenido: Ingeniero Agrónomo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Paysandú
Cobertura temporal: 2020
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MalanJoaquín.pdf1,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons