english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40511 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSidagis Galli, Corina-
dc.contributor.authorSeiji Abe, Donato-
dc.contributor.authorGonzález Piana, Mauricio-
dc.contributor.authorDe Giacomi Juri, Sol-
dc.contributor.authorPiccardo Antúnez, Andrea-
dc.contributor.authorCuevas, Julieta-
dc.contributor.authorChalar Marquisá, Guillermo-
dc.date.accessioned2023-10-03T15:24:53Z-
dc.date.available2023-10-03T15:24:53Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationSidagis Galli, C, Seiji Abe, D, González Piana, M, [y otros autores]. "Implementación de la técnica de medición y primer registro de gases de efecto invernadero (CO2, CH4 y N2O) en la interfase sedimento-agua en el embalse Rincón del Bonete, Uruguay". INNOTEC. [en línea] 2022, 23: e582. 16 h. DOI: https://doi.org/10.26461/23.01es
dc.identifier.issn1688-6593-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/40511-
dc.description.abstractEste trabajo representa el primer reporte que se realiza en Uruguay sobre la implementación de la técnica para cuantificar gases de efecto invernadero (GEI) y sus flujos difusivos a través de la interfase sedimento-agua. El estudio fue realizado en el embalse Rincón del Bonete, ubicado sobre el Río Negro. La técnica aplicada permitió determinar las concentraciones de GEI (CH4, CO2 y N2O) en los sedimentos. El CO2 y el CH4 fueron los gases con mayor concentración por m2 de sedimento. En lo referente a sus flujos difusivos, el CO2 (máx. = 1,198 mg/m2/d) fue superior al CH4 (máx. = 0,194 mg/m2/d) y al N2O (máx. = 0,02 mg/m2/d). Si bien los valores determinados fueron bajos comparados con otros sistemas, se necesitaría profundizar en los estudios temporales y espaciales para valorar mejor la magnitud de los flujos de GEI. Debido al aumento de la intensidad de las actividades humanas y a los efectos del cambio climático, los cuales promoverían el aumento de floraciones algales, sería de esperar que -tras su descomposición- se incrementara la liberación de GEI en el embalse en un futuro.es
dc.description.abstractThis work represents the first report carried out in Uruguay on the implementation of the technique to quantify greenhouse gases (GHG) and their diffusive fluxes through the sed-iment-water interface. The study was carry out in the Rincón del Bonete reservoir, located on the Río Negro. The applied technique made it possible to determine the GHG (CH4, CO2and N2O) concentrations in the sediments. The CO2 and CH4 were the gases with the highest concentration per m2 of sediment. Regarding its diffusive fluxes, CO2 (max. = 1.198 mg/m2/d) was higher than CH4 (max. = 0.194 mg/m2/d) and N2O (max. = 0.02 mg/m2/ d). Although the values determined are low if compared to other systems, it would be necessary to deepen the temporal and spatial studies to better assess the magnitude of the GHG flows. Due to the increase in the intensity of human activities and the effects of climate change that would promote the increase and intensity of algal blooms, it expected that, after their decomposition, the release of GHG in the reservoir would increase in the future.es
dc.format.extent16 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherLATUes
dc.relation.ispartofINNOTEC, 2022, 23: e582.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEfecto invernaderoes
dc.subjectMetanogénesis,es
dc.subjectEmbalsees
dc.subjectMateria Orgánicaes
dc.subjectDesnitrificaciónes
dc.titleImplementación de la técnica de medición y primer registro de gases de efecto invernadero (CO2, CH4 y N2O) en la interfase sedimento-agua en el embalse Rincón del Bonete, Uruguayes
dc.title.alternativeMeasuring technique implementation and first recording of greenhouse gases (CO2, CH4 and N2O) at the sediment- water interface in the Rincón del Bonete reservoir, Uruguayes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionSidagis Galli Corina-
dc.contributor.filiacionSeiji Abe Donato-
dc.contributor.filiacionGonzález Piana Mauricio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.-
dc.contributor.filiacionDe Giacomi Juri Sol, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.-
dc.contributor.filiacionPiccardo Antúnez Andrea, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.-
dc.contributor.filiacionCuevas Julieta, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.-
dc.contributor.filiacionChalar Marquisá Guillermo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.26461/23.01-
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
10264612301.pdf222,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons