english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40445 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspasandin, Ana Carolina-
dc.contributor.authorBauer Guerrero, Alejandro Nicolás-
dc.contributor.authorMuró Ferber, Nicolás-
dc.coverage.spatialUruguay, Cerro Largoes
dc.date.accessioned2023-09-27T16:45:11Z-
dc.date.available2023-09-27T16:45:11Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationBauer Guerrero, A y Muró Ferber, N. Estudio de la base histórica de registros genealógicos de la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/40445-
dc.description.abstractLa cría vacuna es de suma importancia para Uruguay. A lo largo de los años estos sistemas de producción han empezado a registrar de forma de tener mayor control y tomar mejores decisiones. Se han visto muchos beneficios que registrar trae como consecuencia. Tal es así que surgió en 2006 el SNIG en el cual es obligatorio tener registro individual de los animales. En adición a este, y de carácter no obligatorio surgen el de la ARU, SCAAU, SCHU. A su vez cada productor puede llevar su registro propio de identificación animal para facilitar el manejo. Ese fue el foco de estudio de esta investigación. En el mismo se ordenó y se estudió los registros genealógicos además de describir el archivo de pedigree histórico y estimar el grado de consanguinidad en las poblaciones Angus y Hereford. Se utilizó en programa estadístico SAS (V9.2) y el Pedigree Viewer. Luego se presentaron los resultados donde se cuantificó la frecuencia de cada genotipo en el rodeo y se presentó la evolución histórica de los mismos. Por último, se estimó el coeficiente de consanguinidad de los rodeos Hereford y Angus, y se esquematizo en un diagrama de parentesco. Se concluyó que el rodeo no presentaba problemas de endogamia, pero podría ser por falta de registros. A campo, se propuso estabilizar los rodeos puros para lograr los objetivos de los cruzamientos pudiendo hacer una buena planificación.es
dc.format.extent28 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectRegistro genealógicoes
dc.subjectConsanguinidades
dc.subjectParentescoes
dc.subjectCruzamientoes
dc.subject.otherGANADO BOVINOes
dc.subject.otherLIBRO GENEALOGICOes
dc.subject.otherENDOGAMIAes
dc.subject.otherASCENDENCIAes
dc.subject.otherCRUZAMIENTOes
dc.titleEstudio de la base histórica de registros genealógicos de la Estación Experimental Bernardo Rosengurttes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionBauer Guerrero Alejandro Nicolás-
dc.contributor.filiacionMuró Ferber Nicolás-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BauerMuro.pdf635,66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons