Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40444
Cómo citar
Título: | Aportes para la comprensión de la violencia de género : avances y desafíos |
Autor: | Basignani López, Carolina |
Tutor: | Beniscelli, Anabel Lilian |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Violencia de género, Víctimas sobrevivientes, Agresores, Hogares de refugio temporal, Gender-based violence, Survivor victims, Aggressors, Temporary shelter homes |
Descriptores: | REFUGIADOS |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | La presente monografía fue realizada a partir del tema de interés personal que fui conociendo y pudiendo acercarme a través de mi recorrido en los años de carrera dentro de la Facultad de Psicología, UdelaR, tema muy presente en estos últimos tiempos y desde hace ya varios años, la violencia basada en género. Violencia que la sufren tanto mujeres, madres, como hijos e hijas, y no todas pueden lograr salir de tal situación con vida, por eso en este trabajo los llamaremos víctimas sobrevivientes a quienes logran terminar con ese círculo de violencia. El desarrollo de este trabajo toma el formato de una monografía que se realiza analizando, sistematizando e integrando la literatura publicada sobre la temática elegida, dando cuenta de los avances y desarrollos de la misma, en este caso: los distintos tipos de violencia basada en género, permanencia de la mujer en la relación violenta, características, perfiles y modos de actuar de los agresores y un acercamiento a las principales características de los hogares de refugio temporal. Al final se comparten reflexiones sobre la bibliografía trabajada. This monograph deals with gender-based violence and has been developed based on a topic of personal interest that the author has come to know and explore during their years of study at the Faculty of Psychology, UdelaR. The subject of gender-based violence has been prevalent in recent times and for several years, affecting not only women but also mothers, sons, and daughters. Unfortunately, not all victims can escape such situations alive, which is why this work refers to them as "survivor victims" - those who manage to break free from the cycle of violence. The approach of this work involves analyzing, systematizing, and integrating published literature on the chosen topic, providing insights into advancements and developments in different areas, including various types of gender-based violence, reasons why women stay in abusive relationships, characteristics and profiles of aggressors, and an overview of key features of temporary shelter homes. Lastly, the work concludes with reflections based on the literature studied. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Basignani López, C. Aportes para la comprensión de la violencia de género : avances y desafíos [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_carolina_basignani_lopez.pdf | 351,75 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons