english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40437 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBeretta, Virginia-
dc.contributor.authorBanchero Melogno, María Noel-
dc.contributor.authorMartínez Tartaglia, Virginia-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.date.accessioned2023-09-27T15:17:58Z-
dc.date.available2023-09-27T15:17:58Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationBanchero Melogno, M y Martínez Tartaglia, V. Efecto del uso de grano entero de avena como fuente de fibra en raciones de confinamiento sobre el aporte de fibra efectiva, fermentación ruminal y digestibilidad del alimento [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/40437-
dc.description.abstractEl presente trabajo se llevó a cabo en el otoño del 2018 en las instalaciones de la Unidad de Producción Intensiva de Carne, ubicada en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni, localizada en el departamento de Paysandú, sobre el Km. 363 de la Ruta Nacional No. 3. El objetivo del mismo fue evaluar el efecto de la remoción de la fibra larga (heno vs. grano entero de avena) en dietas concentradas sobre las características de la fermentación ruminal, digestibilidad y comportamiento de vacunos alimentados a corral. Se utilizaron 4 novillos fistulados raza Hereford provenientes del rodeo de la propia estación experimental, se procedió a encerrarlos en corrales con agua a voluntad. Presentaron un peso promedio de 530 Kg al inicio del experimento, se sortearon dos grupos de dos animales para asignar cada tratamiento al azar en un diseño crossover realizándose en dos periodos. Los tratamientos utilizados fueron dos dietas que difieren en la fuente de fibra: t1 35% heno moha, 65% concentrado; t2 35 % GEA, 65%concentrado, las comidas fueron suministradas tres veces al día (mañana, mediodía y tarde). Las variables evaluadas para cada uno de los tratamientos fueron: consumo de materia seca, tamaño de partículas, degradabilidad in situ, digestibilidad in vivo, pH ruminal y comportamiento. Para los tratamientos no se observó diferencias significativas en consumo ni en el nivel de FDNfe, en degradabilidad in situ se encontraron diferencias en la tasa fraccional de degradación y por lo tanto en la degradabilidad efectiva de la ración que contenía GEA como fuente de fibra se degrado con más velocidad en rumen por su parte la digestibilidad in vivo no arrojo grandes diferencias. En el caso del pH los animales alimentados con GEA presentaron menores valores en todo el período estudiado y por último en el comportamiento animal no se evidenció diferencias significativas en ninguna de las actividades.es
dc.format.extent46 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectNovilloses
dc.subjectCorrales
dc.subjectConfinamientoes
dc.subjectFibraes
dc.subjectFibra efectivaes
dc.subjectGrano entero de avenaes
dc.subjectDegradabilidades
dc.subjectDigestibilidades
dc.subjectpHes
dc.subject.otherGANADO BOVINOes
dc.subject.otherALIMENTACION DE RUMIANTESes
dc.subject.otherAVENAes
dc.titleEfecto del uso de grano entero de avena como fuente de fibra en raciones de confinamiento sobre el aporte de fibra efectiva, fermentación ruminal y digestibilidad del alimentoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionBanchero Melogno María Noel, María Noel-
dc.contributor.filiacionMartínez Tartaglia Virginia-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BancheroMaría.pdf634,59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons