Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40434
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Zapata, Mariana | - |
dc.contributor.author | Rodriguez Bayarres, Tania | - |
dc.date.accessioned | 2023-09-27T15:03:42Z | - |
dc.date.available | 2023-09-27T15:03:42Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Rodriguez Bayarres, T. Incidencia de la depresión materna post parto en el desarrollo psíquico del niño : una mirada desde el psicoanálisis [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/40434 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | La presente monografía procura dar cuenta de las particularidades de la depresión post parto y los efectos que esta produce sobre el desarrollo psíquico y emocional del niño. Con este fin se realizaron cuatro apartados, donde en el primero se efectuó una aproximación a la depresión tomando autores clásicos y contemporáneos, siendo referentes Freud, Lacan y Allouch. En el segundo apartado se consideraron las características de la depresión post parto, tomando en cuenta la caracterización que realizan los manuales diagnósticos psiquiátricos actuales, así como también la lectura que se realiza desde el psicoanálisis que facilitan la comprensión del fenómeno de una manera psicodinámica. El tercer apartado presenta las características de la constitución del psiquismo, considerando para esto las fases psicosexuales propuestas por Freud, el estadío del espejo de Lacan, la violencia primaria aportada por Aulagnier y las relaciones objetales a través de aportes de Spitz, Klein y Winnicott. La intención del presente capítulo radica en visualizar el impacto que el cuidador ejerce sobre el devenir del niño, pudiendo entonces habilitar a pensar el efecto que puede tener los cuidados de una madre que atraviesa una depresión. Para finalizar el cuarto apartado recoge brevemente bibliografía actual y estudios que vinculan la depresión post parto con afectaciones en el desarrollo de los niños, donde se destacan las perturbaciones en los vínculos, la presencia de un sistema de apego inseguro, las dificultades en el lenguaje, y el mal pronóstico del trastorno de déficit atencional, entre otros. | es |
dc.format.extent | 46 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Depresión post parto | es |
dc.subject | Desarrollo Infantil | es |
dc.subject | Constitución Psíquica | es |
dc.subject | Psicoanálisis | es |
dc.subject.other | PSIQUISMO | es |
dc.title | Incidencia de la depresión materna post parto en el desarrollo psíquico del niño : una mirada desde el psicoanálisis | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Rodriguez Bayarres Tania, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg-tania_rodriguez_bayarres.pdf | 408,49 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons