Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/40429
Cómo citar
Título: | Efecto del destape de cepas en el crecimiento y cantidad de rebrotes obtenidos en dos épocas de cosecha para la especie Eucalyptus grandis |
Autor: | Peirano Rossi, Diego Ernesto Domínguez Algalarronda, Martín Alejandro |
Tutor: | Gallo, Luis |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Eucalyptus grandis, Primavera temprana, Primavera tardía, Cepas, Altura del brote dominante, Número de puntos de brotación, Diámetro de cuello de brote dominante |
Descriptores: | REBROTE |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | Este trabajo se enmarca en el programa de Investigación y desarrollo de UPM-Forestal Oriental. Los objetivos de este trabajo son 1) analizar la importancia real del destape de cepas en términos de sobrevivencia y crecimientos de brotes; 2) evaluar si el efecto de volumen de residuos (área con y sin ramero) tiene alguna relación con el destape de las cepas; 3) estudiar si existe alguna relación entre el destape de cepas y la época en la cual se realiza el mismo. Se evaluaron dos ensayos de Eucalyptus grandis tallar (E. A y E. B), en Paysandú, sobre suelos CONEAT 9.3, cosechado en primavera temprana y primavera tardía, respectivamente. Se estudió el efecto de tratamiento de destape de cepas en dos situaciones postcosecha, viz. con residuos y sin residuos. En febrero 2016 se midió a) altura del brote dominante; b) número de puntos de brotación; c) suma de alturas en la parcela. En mayo de 2016 se midieron las variables a) altura del brote dominante; b) suma de alturas en la parcela; c) diámetro del cuello del brote dominante; d) número de puntos de brotación; e) volumen de residuos por hectárea en M.S. Se evaluaron también variables cualitativas cómo 1) daño de cepa; 2) desprendimiento de corteza; 3) desfibrado de cepa. En junio de 2018 se realiza una tercera medición en la que se toman a) diámetro a la altura del pecho promedio (DAP.); b) altura promedio de los brotes. Se concluye que, hay un efecto de la época de cosecha en el desarrollo de los rebrotes, siendo la mejor época de corta, la primavera temprana. Por otra parte, hay un efecto claro de que el tapado de cepas influye negativamente en las variables medidas. Al realizar mediciones hasta los 30 meses poscosecha, se puede observar que las diferencias generadas en las variables DAP. y altura por el efecto del tapado de cepas, tienen una tendencia a disminuir. Si bien existe un efecto del destape de cepas, se entiende que con los datos obtenidos de los rameros operacionales no se justificaría el mismo, sugiriendo para esto un análisis económico en futuras investigaciones y mediciones precosecha de los ensayos. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Peirano Rossi, D y Domínguez Algalarronda, M. Efecto del destape de cepas en el crecimiento y cantidad de rebrotes obtenidos en dos épocas de cosecha para la especie Eucalyptus grandis [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2020 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Montevideo; Paysandú |
Cobertura temporal: | 2016 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PeiranoDiego.pdf | 1,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons