english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40421 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspasandin, Ana Carolina-
dc.contributor.authorGonzález Martínez, Mateo-
dc.contributor.authorOtegui Ham, Juan Diego-
dc.coverage.spatialUruguay, Saltoes
dc.coverage.temporal2022es
dc.date.accessioned2023-09-26T14:10:55Z-
dc.date.available2023-09-26T14:10:55Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationGonzález Martínez, M y Otegui Ham, J. Preñez a los 18 meses en las razas Angus, Hereford, Braford y Brangus [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/40421-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño reproductivo de las razas Angus, Hereford, Brangus y Braford frente a un entore a los 18 meses en condiciones constantes en un sistema pastoril. El mismo se llevó a cabo en el establecimiento La Magdalena, perteneciente a la firma Los Tordos SA. Dicho predio se encuentra ubicado a 17 km del km. 52 de la ruta 31 en la 12a Sección Policial del Departamento de Salto - Uruguay. El trabajo se realizó durante el año 2022, comenzando con la práctica a partir de marzo y cabe aclarar que todos los tratamientos estuvieron bajo las mismas condiciones. Se utilizaron vaquillonas nacidas en la primavera del año 2020. Se utilizó una muestra de 40 ejemplares de cada una de las razas previamente mencionadas formando entonces un total de 160 animales. En lo que tiene que ver con la alimentación, las vaquillonas se manejaron en pastoreo de campo natural y 55 días previo al arranque de la inseminación se implementó una suplementación estratégica energética-proteica para mejorar la condición corporal y aportar microminerales. Con respecto al tema reproductivo, se realizaron dos diagnósticos de actividad ovárica y la inseminación se llevó a cabo mediante un protocolo de sincronización de celos que consta en levantar celo durante 5 días, al día 5 sincronizar y levantar celos durante 6 días más de manera de cubrir la totalidad del rodeoes
dc.format.extent42 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectReproducciónes
dc.subjectBovinos de carnees
dc.subjectPrimer servicioes
dc.subject.otherRAZA BOVINAes
dc.subject.otherVACAS DE CRIAes
dc.subject.otherGANADO DE CARNEes
dc.subject.otherREPRODUCCION ANIMALes
dc.titlePreñez a los 18 meses en las razas Angus, Hereford, Braford y Branguses
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionGonzález Martínez Mateo-
dc.contributor.filiacionOtegui Ham Juan Diego-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
GonzálezMartínezMateo.pdf2,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons