english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40394 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMinteguiaga, Mauro-
dc.contributor.authorCortizas Ramos, Candelaria-
dc.contributor.authorGortari Voss, María Eugenia-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.coverage.temporal2021es
dc.date.accessioned2023-09-25T17:34:00Z-
dc.date.available2023-09-25T17:34:00Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCortizas Ramos, C y Gortari Voss, M. Evaluación de la respuesta estral, fertilidad y prolificidad de un protocolo de pre-sincronización de celo con dos dosis de análogo de prostaglandina F2α en diferentes razas ovinas [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/40394-
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue evaluar la respuesta reproductiva de ovejas de cuatro razas diferentes, como respuesta a un protocolo de pre-sincronización de celos con un análogo sintético de la prostaglandina (PG). Se utilizó un total de 255 ovejas multíparas y nulíparas de entre 2 y 6 años, de razas maternales Corriedale (C), Corriedale Pro (CP), Highlander (H) y Merino Dohne (MD) y con condición corporal 3,6 en promedio para todas las razas. El experimento se llevó a cabo durante la estación reproductiva y las ovejas se manejaron sobre campo natural y pasturas sembradas durante todo el período. La pre-sincronización se llevó a cabo utilizando un protocolo de dos dosis de PG separadas 7 días entre sí y posteriormente se realizó inseminación artificial a celo visto utilizando capones androgenizados marcados. Las ovejas fueron inseminadas mediante el método cervical con semen fresco diluido con 1 ml de diluyente/1 ml de semen. Las variables analizadas fueron: dispersión de celos, fertilidad, prolificidad y fecundidad del total de las ovejas sincronizadas. La detección de celo para evaluar la dispersión de los mismos, de llevo a cabo 16 días después de la segunda dosis de PG y durante 7 días. La fertilidad y prolificidad fueron medidas 85 días posteriores a la aplicación de la segunda dosis de PG mediante ecografía transrectal. Para el análisis de los resultados se utilizó un modelo lineal generalizado en el programa SAS OnDemand. Como resultado general del experimento, se obtuvieron diferencias significativas entre razas en cuanto a la dispersión de celos, pudiéndose agrupar a las razas en dos grupos, por un lado, Corriedale y Highlander, y por otro Merino Dohne y Corriedale PRO, siendo las últimas dos las que presentaron menor dispersión. Con respecto a la fertilidad, no se observaron diferencias significativas en fertilidad del primer servicio entre las razas MD, H y CP, pero sí existen diferencias significativas entre la raza C y CP. En cuanto a la fertilidad de los dos servicios (inseminación y repaso), las diferencias entre razas desaparecen. Se registraron diferencias significativas en prolificidad tanto del primer servicio como total, entre las razas H y C, siendo H la de mayor prolificidad y C la de menor, mientras que MD y CP no presentan diferencias significativas con ninguna de las razas. La fecundidad de las razas CP y H fue mayor que la raza C, pero sin diferencias significativas con la raza MD. Podemos concluir que el tratamiento de pre-sincronización con dos dosis de PG tiene efectos diferentes en cuanto a la concentración de celo según la raza en la cual se aplique. El uso de este protocolo puede resultar una buena alternativa a aplicar por productores ya que facilita la inseminación y el manejo de la majada en general logrando periodos más cortos tanto de inseminación como de parición.es
dc.format.extent46 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPre-sincronización de celoses
dc.subjectDesempeño reproductivoes
dc.subjectRazas ovinases
dc.subjectDispersión de celoses
dc.subjectProlificidades
dc.subjectFertilidades
dc.subject.otherOVINOSes
dc.subject.otherRAZAS DE OVINOSes
dc.subject.otherINSEMINACION ARTIFICIALes
dc.subject.otherSINCRONIZACION DEL CELOes
dc.titleEvaluación de la respuesta estral, fertilidad y prolificidad de un protocolo de pre-sincronización de celo con dos dosis de análogo de prostaglandina F2α en diferentes razas ovinases
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCortizas Ramos Candelaria-
dc.contributor.filiacionGortari Voss María Eugenia-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CortizasRamosCandelaria.pdf739,88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons