english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40388 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPaz, Valentina-
dc.contributor.authorRodríguez Silva, Germán-
dc.date.accessioned2023-09-25T12:29:13Z-
dc.date.available2023-09-25T12:29:13Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationRodríguez Silva, G. Abordaje del trastorno de insomnio desde la terapia cognitivo-conductual [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/40388-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl sueño cumple una función biológica imprescindible para el adecuado funcionamiento del organismo. La privación del sueño conlleva graves consecuencias para las personas, con un fuerte impacto sanitario y socioeconómico. Los trastornos del sueño son frecuentes y el insomnio es el trastorno del sueño de mayor prevalencia a nivel mundial. La tercera edición de la Clasificación Internacional de los Trastornos del Sueño (ICSD-3) y la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos mentales (DSM-5) ofrecen lineamientos claros para la evaluación y posterior tratamiento del Trastorno de Insomnio. En este trabajo se exponen las opciones de tratamiento que cuentan con respaldo empírico para el tratamiento de este trastorno, y en mayor profundidad, la Terapia Cognitivo-Conductual para el insomnio (TCC-I). Existen diversas técnicas desde la TCC-I que cuentan con sustento de las investigaciones y que son recomendados para el tratamiento del insomnio. Dada la gran prevalencia de este trastorno a nivel global, así como el grave impacto en la calidad de vida del paciente, es que resulta de gran relevancia continuar promoviendo la difusión y el diseño de estudios a nivel local, que apunten a desarrollar nuevas técnicas de abordaje desde la TCC-I y generar un enfoque de atención desde el primer nivel de atención en salud.es
dc.format.extent32 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSueñoes
dc.subjectTrastornos del sueñoes
dc.subjectInsomnioes
dc.subjectEvaluaciónes
dc.subjectTratamientoes
dc.subjectTerapia cognitivo-conductuales
dc.titleAbordaje del trastorno de insomnio desde la terapia cognitivo-conductuales
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionRodríguez Silva Germán, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_-_german_rodriguez.pdf424,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons