english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/40378 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGravina Telechea, Alfredo-
dc.contributor.authorDa Cunha Barros González, Mariela-
dc.coverage.spatialUruguay, San Josées
dc.date.accessioned2023-09-21T14:07:52Z-
dc.date.available2023-09-21T14:07:52Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.citationDa Cunha Barros González, M. Influencia del tipo de brote en el cuajado y crecimiento del fruto del tangor ortanique (Citrus sinensis L. Osb. x Citrus reticulata BL.) [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2004es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/40378-
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó sobre el tangor “Ortanique” (Citrus sinensis L. Osb. x Citrus reticulata Bl.), en el Sur de Uruguay (34° 60’ LS). Los objetivos fueron realizar una caracterización diferencial del cuajado y del tamaño final del fruto según el tipo de brote en que se desarrolla el fruto y determinar el efecto del número de flores y/o el número de hojas por brote, como también la intensidad de floración en el cuajado y tamaño del fruto. Se realizó un diseño completamente aleatorio, en el que se marcaron al azar, 400 brotes reproductivos (100 de cada tipo, entre terminales, mixtos, inflorescencias y solitarios), en un total de 25 plantas con una floración promedio de 20 flores/100 nudos, relativamente baja para esta variedad. En términos generales se obtuvo un cuajado final alto, de 15.2%. Los brotes con hojas presentaron un cuajado y tamaño final de fruto significativamente mayor al de los brotes sin hojas. Dentro de los tipos de brotes, los terminales presentaron un mayor porcentaje de cuajado (39.2%), seguidos por los mixtos (16.8%), solitarios (9.9%) e inflorescencias (7.2%). Los brotes terminales que cuentan con un mayor número de hojas, presentaron un cuajado significativamente mayor al de los brotes con menos hojas. Considerando los brotes multiflorales con y sin hojas según número de flores por brote, solamente en las inflorescencias se encontraron diferencias significativas a favor del cuajado a mayor número de flores por brote (en base flor). En cuanto a la contribución a la cosecha, se encontró que un 84% de los frutos cosechados pertenecen a brotes con hojas y dentro de estos son los brotes mixtos los que realizan el mayor aporte (59.7%). Dentro de los brotes multiflorales, el aporte es significativamente mayor a medida que aumenta el número de flores por brote (cuajado en base brote).es
dc.format.extent85 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCITRUSes
dc.subject.otherTANGORes
dc.subject.otherBROTESes
dc.subject.otherFLORACIONes
dc.subject.otherCRECIMIENTOes
dc.subject.otherFRUCTIFICACIONes
dc.subject.otherABSCISIONes
dc.titleInfluencia del tipo de brote en el cuajado y crecimiento del fruto del tangor ortanique (Citrus sinensis L. Osb. x Citrus reticulata BL.)es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionDa Cunha Barros González Mariela-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
DaCunhaMariela.pdf842,78 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons