Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39952
Cómo citar
Título: | Estimaciones de heredabilidades y correlaciones genéticas en características de peso vivo y carcasa en bovinos de carne |
Autor: | Dartayete, Alberto |
Tutor: | Gimeno, Diego |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | GANADO DE CARNE, INDUSTRIA DE LA CARNE, CANAL ANIMAL, HEREDABILIDAD, PARAMETROS GENETICOS, CORRELACION GENETICA, MEJORAMIENTO ANIMAL |
Fecha de publicación: | 2005 |
Resumen: | Fueron faenados 1058 animales de 23 genotipos diferentes (86%
novillos, 14% vaquillonas) con una edad de faena promedio de 2 años y medio
entre los años 1996 y 2001, para estimar Heredabilidades y Correlaciones
Genéticas de Características de Peso Vivo (Pesos a los 12, 15 y 18 meses de
edad, además del Peso de Faena) y de Carcasa (Peso de Carcasa Caliente,
Peso del Corte Pistola (sección del trasero -3 costillas- menos el asado con
mantas), Peso de Cortes valiosos (Lomo + Bife + Cuadril), Área de Ojo de Bife
en la 10ª costilla, Espesor de Grasa Subcutánea en la 10ª costilla y Espesor de
Grasa Subcutánea en el Punto P8).
Analizando las características desde el punto de vista económico, se
observó que en la actualidad el Peso de Carcasa Caliente es la única
Característica Económicamente Relevante de las incluidas en el estudio, es
decir que es la única que actualmente podría constituir un Objetivo de
Selección. En la medida que el sistema de pago se vea modificado por la
inclusión de otras características, en ese caso otras de las consideradas
podrían adquirir un valor económico determinado, lo cual las constituiría
también en Características Económicamente Relevantes. Sobre este concepto,
es que se deben analizar los resultados obtenidos.
Para obtener las estimaciones de los Parámetros Genéticos
anteriormente mencionados se utilizó el Método Bayesiano, donde un elemento
fundamental es que considera una función de Probabilidad A Priori (con datos
recabados de la bibliografía), la cual junto con otra función de Probabilidad
Condicional (que incluye los datos del estudio) genera una Función de
Probabilidad Posterior, de la cual surgen los resultados.
El Peso de Carcasa Caliente presentó Correlaciones Genéticas altas
(>0,7) con las características de Peso Vivo, mientras que el Peso del Corte
Pistola y el peso de Cortes Valiosos presentaron estimaciones prácticamente
equivalentes con éstas características (>0,65). Esto es avalado por las
Correlaciones Genéticas obtenidas entre el Peso de Carcasa Caliente, el Peso
del Corte Pistola y el Peso de Cortes Valiosos, las cuales fueron de 0,94 a 0,96. Estos resultados determinan la posibilidad de utilizar medidas de Peso
Vivo como Características Indicadoras del Peso de Carcasa Caliente, con lo
cual el Peso del Corte Pistola y de los Cortes Valiosos se verán mejorados en
forma prácticamente a la misma tasa que si fueran considerados como
Objetivos de Selección. De la misma forma, el Área de Ojo de Bife se vería
también mejorado, mientras que el Espesor de Grasa Subcutánea no sería
modificado sustancialmente, lo cual en la actualidad no sería un inconveniente,
considerando los datos proporcionados por la industria en lo relacionado a los
niveles de grasa adecuados según su demanda, así como las condiciones
actuales de producción en el sector primario. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Dartayete, A. Estimaciones de heredabilidades y correlaciones genéticas en características de peso vivo y carcasa en bovinos de carne [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2005 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
DartayeteAlberto.pdf | 9 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons