english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39929 Cómo citar
Título: La emigración rural de los productores familiares en la Región Noreste del Uruguay (2000-2018)
Otros títulos: Rural emigration of family producers in the northeast region of Uruguay (2000-2018)
Autor: Childe Pereira, Rodrigo
Achkar, Marcel
De David, Cesar
Tipo: Artículo
Palabras clave: Territorios agrarios, Permanencia de productores familiares, Unidades productivas familiares, Espacio rural
Fecha de publicación: 2022
Resumen: La distribución de la población rural en el territorio uruguayo ha generado una preocupación persistente, desde la geografía agraria se analiza la disminución de los productores familiares (PF) ya que esta población se relaciona a una forma específica de uso, gestión y apropiación de los bienes de la naturaleza como estructura base que hace del campo un lugar de vida, trabajo y reproducción y por lo tanto contribuye con una forma específica de cultura rural. Se busca una aproximación de la temática desde la visión de los PF y la percepción sobre el territorio rural de la Región Noreste (RNE) de Uruguay. Los resultados muestran la complejidad de la migración rural, emergente de un problema histórico, donde la interacción entre cinco aspectos principales: dinámica cultural del campo, rentabilidad, falta de relevo generacional, disponibilidad de servicios e infraestructura y la expansión del agronegocio, constituyen los factores principales que condicionan los procesos migratorios de los productores familiares, interactuando con otros factores: políticas públicas, falta de alternativas, falta de capacitación y limitada asociatividad.

The distribution of the rural population in the Uruguayan territory has generated a persistent concern, from the agrarian geography we analyse the decrease of family producers (PF) since this population is related to a specific form of use, management and appropriation of the goods of nature as a base structure that makes the countryside a place of life, work and reproduction and therefore contributes to a specific form of rural culture. The aim is to approach the subject from the point of view of the PFs and their perception of the rural territory of the Northeast Region (RNE) of Uruguay. The results show the complexity of rural migration, emerging from a historical problem, where the interaction between five main aspects: cultural dynamics of the countryside, profitability, lack of generational replacement, availability of services and infrastructure and the expansion of agribusiness, constitute the main factors that condition the migratory processes of family farmers, interacting with other factors: public policies, lack of alternatives, lack of training and limited associativity.
Editorial: Universidade Federal de Uberlândia
EN: Revista Campo-Território, 2022, 17(48): 27–55.
Citación: Childe Pereira, R, Achkar, M y De David, C. "La emigración rural de los productores familiares en la Región Noreste del Uruguay (2000-2018)". Revista Campo-Território. [en línea] 2022, 17(48): 27–55. 29 h. DOI: 10.14393/rct174866443
ISSN: 1809-6271
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1014393rct174866443.pdf714,02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons