english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39906 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCasalás, Felipe-
dc.contributor.authorFederico Soutto, Matías-
dc.contributor.authorTellería Gaudín, Felipe-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.coverage.temporal2020es
dc.date.accessioned2023-09-14T16:36:03Z-
dc.date.available2023-09-14T16:36:03Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationFederico Soutto, M y Tellería Gaudín, F. Evolución de la producción primaria sobre diferentes alternativas forrajeras en el período invierno primaveral de rotaciones agricultura-pastura [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39906-
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó en Universidad de la República. Facultad de Agronomía. EEMAC (Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”), Paysandú, Uruguay, ubicada sobre Ruta 3 Km. 363. El experimento se encontró dentro del área perteneciente a la evaluación de pasturas bajo riego y el periodo del experimento ocupo desde julio hasta octubre de 2020. El potrero utilizado para el desarrollo del trabajo se encuentra dentro de la Unidad de Suelos San Manuel. El diseño experimental fue de bloques completos al azar, con cuatro tratamientos y tres repeticiones, totalizando 12 parcelas de 420 m2. Los tratamientos mezcla, sembrados el 2 de abril de 2019 fueron los siguientes: Trifolium pratense (trébol rojo) cv. LE 116 más Lolium multiflorum (raigrás) cv. Montoro y cv. Ration, mientras que los tratamientos puros fueron sembrados el 27 de mayo de 2020 compuestos por raigrás cv. Montoro. El método de evaluación de implantación de los tratamientos puros fue mediante la contabilización de plantas en rectángulos de medición en 5 estacas colocadas al azar en cada uno de estos tratamientos. El objetivo del experimento fue evaluar el efecto que causa un rastrojo de soja en la implantación de Lolium multiflorum (raigrás). También se buscó estimar la producción de las pasturas mezcla y puras durante el periodo invernal así como evaluar la evolución de la composición botánica y suelo descubierto. El pastoreo se realizó con terneros de raza Holando, con un peso promedio de 125 kg y promedio de 3 meses de edad aproximadamente. El método de pastoreo fue rotativo, con criterio de entrada a la parcela con 15 cm en invierno y 20 cm en primavera, el criterio de salida de la parcela fue entre 5 y 7 cm de altura. En cuanto a la implantación, se observó que el rastrojo de soja causa un efecto positivo en la implantación de Lolium multiflorum (raigrás). Haciendo referencia a la producción de forraje acumulada se encontraron diferencias significativas entre tratamientos a favor de las mezclas, esto se explica debido a la complementariedad entre las especies y que estos tratamientos fueron sembrados en fechas óptimas mientras que los tratamientos puros fueron sembrados de forma tardía. En la composición botánica se observaron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos en el % de gramíneas y leguminosas, no así en el % malezas y suelo descubierto que sí tuvieron diferencias significativas entre ciclos de pastoreo.es
dc.format.extent65 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectImplantaciónes
dc.subjectMezclaes
dc.subjectPuroes
dc.subjectRastrojo de sojaes
dc.subjectRaigráses
dc.subjectTrébol rojoes
dc.subject.otherPASTIZALESes
dc.subject.otherMEZCLA FORRAJERAes
dc.subject.otherPASTOREOes
dc.titleEvolución de la producción primaria sobre diferentes alternativas forrajeras en el período invierno primaveral de rotaciones agricultura-pasturaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionFederico Soutto Matías-
dc.contributor.filiacionTellería Gaudín Felipe-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FedericoSouttoMatías.pdf712,07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons