english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39856 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZanoniani, Ramiro-
dc.contributor.authorAcevedo Pesanha González, Ángel Martín-
dc.contributor.authorLavista Zugarramurdi, Nicolás-
dc.contributor.authorMondada Peverelli, Matías-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.coverage.temporal2019es
dc.date.accessioned2023-09-08T18:03:42Z-
dc.date.available2023-09-08T18:03:42Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationAcevedo Pesanha González, Á, Lavista Zugarramurdi, N y Mondada Peverelli, M. Evaluación de la dinámica de implantación y crecimiento inicial de verdeos de raigrás en mezcla con trébol rojo bajo pastoreo [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39856-
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó en la UdelaR. Facultad de Agronomía. EEMAC (Estación Experimental “Mario A. Cassinoni”, Paysandú, Uruguay), ubicada sobre Ruta 3, km. 363. El experimento se encontró dentro del área perteneciente a la evaluación de pasturas bajo riego y el período temporal del experimento ocupó desde abril hasta julio de 2019. El potrero utilizado para el desarrollo del trabajo se encuentra dentro de la Unidad de Suelos San Manuel. El diseño experimental fue de bloques completos al azar, tres tratamientos con tres repeticiones para los puros y seis para la mezcla, totalizando doce parcelas de 0,04 ha aproximadamente. Los tratamientos sembrados el 2 de abril fueron los siguientes: Lolium multiflorum (raigrás) puro cv. Montoro, como tratamiento B, Lolium multiflorum (raigrás) puro cv. Ration, como el tratamiento C y por último la mezcla de ambos con la inclusión de Trifolium pratense cv. LE 116, como tratamiento A. El método de evaluación de implantación y crecimiento fue mediante la contabilización de plantas/macollas en rectángulos de medición en seis muestras marcadas con estacas colocadas al azar en cada uno de los tratamientos de los tres bloques (totalizando 72 muestras), esto fue realizado en cinco mediciones a los 27, 44, 57, 80 y 104 dps, en estas visitas además se realizó la medición de otras variables en el laboratorio en seis plantas extraídas al azar de cada uno de los tratamientos de los tres bloques. El objetivo del experimento fue la evaluación de la implantación, y el crecimiento bajo pastoreo de dos raigrases anuales de diferente ploidía y largo de ciclo, sembrándolos puros y en mezcla con la inclusión de una leguminosa (Trifolium pratense). También se evaluó la implantación de trébol rojo, plantas/m² (para ambas especies), macollos/m², macollo/planta, hojas/macollo, altura de vaina y de lámina, peso seco individual de planta y se estimó la producción total a los 57 y 104 dps (ttMS/ha) para raigrás. El pastoreo se realizó con terneros raza Holando, con un peso promedio de 87 kg y promedio de 3 meses de edad aproximadamente que ingresaron el 30 mayo y realizaron varios ciclos de pastoreos. Se evaluó la implantación y el crecimiento de ambas especies en los diferentes tratamientos en dos períodos, el primero desde la siembra hasta el comienzo del pastoreo y el segundo desde allí hasta los 104 dps. La implantación general promedio total a los 57 dps fue de 33 % y a los 104 dps esta bajó a 24,5 %. En el primer período la mezcla obtuvo mayor porcentaje de implantación de raigrás y número de plantas/m² con respecto a los tratamientos puros, mientras el trébol obtuvo una implantación menor al raigrás. Los valores de macollo/m² aumentaron a través de los días pos siembra y fueron mayores en el tratamiento mezcla y el Ration respecto al Montoro puro, mientras que los macollos/planta también aumentaron a través de los dps teniendo un comportamiento similar tanto con mezclas como en puros. Las hojas/macollo aumentaron de forma similar entre todos los tratamientos a medida que la acumulación térmica fue mayor. En cuanto a la altura de la vaina no hubo diferencia significativa entre tratamientos, pero el cultivar Montoro obtuvo una mayor altura de lámina. La producción total acumulada a los 57 días pos siembra fue similar en todos los tratamientos. En el segundo período (con dos ciclos de pastoreo) se obtuvo un mayor porcentaje de implantación de raigrás y total en tratamientos mezcla y en el Montoro puro, con diferencias significativas sobre el cultivar puro Ration, el trébol se mantuvo con una implantación menor al raigrás. El número de plantas de raigrás y trébol disminuyó en el transcurso del experimento, pero para el caso del raigrás el aumento de los macollos/planta generó una compensación haciendo que los macollos/m² aumentaran de todas formas. Las hojas/macollo continuaron con la misma tendencia sin mostrar diferencias significativas entre tratamientos al igual que la altura de vaina y lámina. Respecto a la producción acumulada a los 104 días el comportamiento se repite sin mostrar diferencias entre tratamientos luego del pastoreo.es
dc.format.extent105 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectImplantaciónes
dc.subjectRaigráses
dc.subjectTrébol rojoes
dc.subjectMacollajees
dc.subjectMezclaes
dc.subjectPuroes
dc.subject.otherMEZCLA FORRAJERAes
dc.subject.otherPASTURASes
dc.subject.otherSIEMBRAes
dc.subject.otherPASTOREOes
dc.titleEvaluación de la dinámica de implantación y crecimiento inicial de verdeos de raigrás en mezcla con trébol rojo bajo pastoreoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionAcevedo Pesanha González Ángel Martín-
dc.contributor.filiacionLavista Zugarramurdi Nicolás-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
AcevedoAngel.pdf1,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons