Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39658
Cómo citar
Título: | La vestimenta deportiva de los pilotos de automovilismo y su evolución entre los años 50 y la actualidad |
Autor: | Méndez Bonilla, Daniela |
Tutor: | Sganga, Eduardo |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | INDUMENTARIA DEPORTIVA, HISTORIA |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | El presente Trabajo Final de Grado busca recopilar, describir y analizar los diferentes cambios atravesados por la indumentaria deportiva de los pilotos de automovilismo entre los años 50 y la actualidad, con el fin de establecer la evolución de la misma a lo largo de la historia tanto en aspectos estéticos (relacionados a la apariencia visual) como compositivos y tecnológicos (relacionados a la composición y propiedades de los textiles e insumos empleados). Dicho trabajo propone ser abordado a través del estudio, análisis y observación de documentos de carácter histórico (textos, imágenes, videos, etc) que permitan establecer las modificaciones aplicadas a la indumentaria en cuestión a lo largo de los años, así como también los diferentes motivos que las causaron o fomentaron. Con el fin de clasificar la información recabada para facilitar su posterior análisis
e interpretación, se plantea un estudio que organice los cambios cronológicamente planteando inicialmente una breve descripción de los hechos y modificaciones más relevantes de cada década, para luego clasificarlos en base a su carácter estético por un lado, y compositivo/tecnológico por el otro. De esta manera, se plantea una investigación histórica a través de la recolección y análisis de documentación, que narre década a década los diferentes cambios que atravesó la indumentaria deportiva de los pilotos de automovilismo, pudiendo clasificar o distinguir dichos cambios en cuanto a aspectos estéticos (colores, morfologías, moldería, recursos gráficos aplicados, etc) y compositivos/tecnológicos (materiales, tecnología aplicada, etc), abordando y considerando a su vez los motivos principales que fueron incentivando cada uno de esos cambios. Además, y una vez establecida la evolución histórica, se realizan y aplican ciertas herramientas metodológicas (diagramas de análisis de la indumentaria y tabla comparativa), con el fin de sintetizar y plasmar la información obtenida previamente a través de recursos más visuales que faciliten su procesamiento, observación y
comprensión a la hora de establecer conclusiones finales. |
Editorial: | Udelar : FADU : EUCD |
Citación: | Méndez Bonilla, D. La vestimenta deportiva de los pilotos de automovilismo y su evolución entre los años 50 y la actualidad [en línea] Tesis de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2022 |
Título Obtenido: | Licenciado en Diseño Industrial |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Escuela Universitaria Centro de Diseño |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
00161 - TESIS EUCD - Daniela Méndez Bonilla vestimenta deportiva de los pilotos de automovilismo_y su evolución entre los años 50 y la actualidad. Plan nuevo.pdf | Tesis | 8,44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons