Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39649
Cómo citar
Título: | Okaritas, del descarte al alimento : aporte desde el food design a la generación de un alimento a partir de descartes de soja. Estudio de caso : Naturezas |
Autor: | Belloso, Sofía Kaplan, Paula |
Tutor: | Bergara, Daniel |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | DISEÑO, INDUSTRIA ALIMENTARIA, ALIMENTOS |
Fecha de publicación: | 2022 |
Contenido: | INTRODUCCIÓN -- MARCO TEÓRICO : Rol del diseñador/a -- Food Design -- Nutrición en Uruguay -- PROCESO PROYECTUAL : Empatizar con la empresa -- Definir la oportunidad de diseño -- Idear el producto -- Prototipar la Okarita -- Evaluar con personas usuarias -- CONCLUSIONES Y VALORACIÓN CRÍTICA -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -- ANEXOS -- CARPETA TÉCNICA |
Resumen: | El presente proyecto se realiza en el marco del Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Escuela Universitaria Centro de
Diseño y su caso de estudio es la empresa Naturezas situada en el Parque Tecnológico Industrial del Cerro (PTIC).
Naturezas es una empresa del rubro alimenticio que se dedica a la producción de alimentos veganos, de los cuales la gran mayoría se vende de forma
congelada. Sus valores y lineamientos procuran responder a los objetivos en cuestiones de salud y medio ambiente que el país busca y necesita cumplir.
Al trabajar con la empresa, observamos la existencia de un subproducto proveniente de la planta donde se produce el tofu, denominado okara, el
cual está formado por las partes insolubles del poroto de soja, excedentes del proceso para hacer la leche con la que luego se produce el tofu. Este
subproducto actualmente está siendo desperdiciado al ser regalado a una granja como alimento para cerdos. Observando las tendencias alimenticias en Uruguay y contemplando que Naturezas no tiene productos destinados específicamente al público infantil, encontramos la oportunidad de diseño de aprovechar este subproducto actualmente descartado, generando un alimento que responda una mejor calidad de vida y así resignificando y reconfigurando el desperdicio.
A partir del food design y en un trabajo transdisciplinario, diseñamos las Okaritas: un alimento vegano, que se vende congelado, a base de okara
destinado a niños/as. |
Editorial: | Udelar. FADU. EUCD |
Citación: | Belloso, S. y Kaplan, P. Okaritas, del descarte al alimento : aporte desde el food design a la generación de un alimento a partir de descartes de soja. Estudio de caso : Naturezas [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FADU. EUCD, 2022. |
Título Obtenido: | Licenciado en Diseño Industrial |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Escuela Universitaria Centro de Diseño |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
00162 - TESIS EUCD - Okaritas_ Belloso ; Kaplan okaritas del descarte de alimento. Plan nuevo | Tesis | 13,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons