Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39611
Cómo citar
Título: | TCC : estudio de caso en una paciente con Miastenia Gravis, ansiedad y depresión |
Autor: | Filippini Márquez, Martina |
Tutor: | Chirullo, Vicente |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Terapia cognitivo conductual, Depresión, Ansiedad, Miastenia gravis |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | El siguiente trabajo final de grado de la Licenciatura en Psicología, se encuentra en el marco de la práctica de graduación “Evaluación y Terapia Cognitiva” a cargo del Mag. Ps. Asist. Vicente Chirullo. Esta instancia de formación consistió en un tratamiento clínico llevado adelante por los estudiantes Br. Gabriel Argañaraz y Br. Martina Filippini. Se propone como objetivo realizar una articulación teórico clínica a partir del contenido teórico incorporado y la instancia práctica con la paciente. Se organiza en dos grandes apartados. En el primer apartado se realiza el recorrido histórico sobre las tres generaciones de terapias que se enmarcan dentro de la corriente cognitivo conductual. Asimismo, se desarrollan los conceptos principales de la Terapia Cognitiva de Aaron Beck y la Terapia Racional Emotivo Conductual de Albert Ellis, modelos psicoterapéuticos representativos del enfoque cognitivo en psicoterapia (Cabezas Pizarro y Lega, 2006). De igual modo se desarrollan los conceptos de depresión, ansiedad y Miastenia Gravis. El segundo apartado refiere al análisis de la experiencia incorporando la teoría y se lleva a cabo a través de un estudio de caso, donde se describe el tratamiento cognitivo conductual llevado adelante en una paciente con Miastenia Gravis, enfermedad autoinmune que se caracteriza por presentar fatiga muscular. Finalmente se realiza una discusión acerca de los resultados obtenidos y se desarrolla una reflexión final sobre la importancia de visualizar el aspecto emocional en estos pacientes ya que, a pesar de que es una enfermedad donde los síntomas son principalmente somáticos, existe una comorbilidad de depresión y ansiedad que agravan los síntomas físicos. |
Descripción: | Articulación teórico clínica presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Filippini Márquez, M. TCC : estudio de caso en una paciente con Miastenia Gravis, ansiedad y depresión [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tcc_estudio_de_caso_en_una_paciente_con_miastenia_gravis_ansiedad_y_depresion.pdf | 376,27 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons