Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39610
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Silva Cabrera, Paola | - |
dc.contributor.author | Moreno, Laura | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-08-21T14:38:09Z | - |
dc.date.available | 2023-08-21T14:38:09Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Moreno, L. Juegos de crianza en la promoción del desarrollo infantil en Centros de Atención a la Primera Infancia [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/39610 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Final se enmarca en la fase final de la formación de grado en la Licenciatura de Psicología de la Universidad de la República y tiene el propósito de abordar aspectos centrales del juego como herramienta mediadora del desarrollo de niños que asisten a Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF-INAU). La producción alcanzada es el resultado de un proceso de trabajo reflexivo con base en la búsqueda de referentes teóricos, que aporten a la problematización y a la construcción de una perspectiva analítica integral e interdisciplinaria. En este sentido se prioriza el juego en la Primera Infancia, con énfasis en los juegos de crianza como escenario interactivo y relacional, centrado en los planteos de Calmels (2010), quien sostiene la relevancia de la dimensión del acuerdo tónico-emocional en el juego. De modo que, niños y adultos ingresan en un encuentro dialógico orientado a la construcción de sentidos en el marco de continuidades y discontinuidades presentes en las interacciones. Para ello, en los aportes de Bowlby (1969) se fundamenta el rol de los adultos en la acción lúdica de los primeros años de vida, enfatizando en la relevancia de los lazos afectivos y su importancia constitutiva de la confianza y seguridad de los niños. La familia y el ingreso temprano al ámbito educativo son considerados escenarios privilegiados para el despliegue del juego, donde Psicología como disciplina que aporta a las propuestas pedagógicas de los CAIF, constituye un marco metodológico y de intervenciones que nutren la mirada interdisciplinaria e integral promotora del desarrollo infantil. | es |
dc.format.extent | 29 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Primera Infancia | es |
dc.subject | Centros de Atención a la Infancia y la Familia | es |
dc.subject | Juego de crianza | es |
dc.subject.other | PLAN CAIF | es |
dc.title | Juegos de crianza en la promoción del desarrollo infantil en Centros de Atención a la Primera Infancia | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Moreno Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_moreno_l._2023._juego_como_escenario_promotor_del_desarrollo_infantil.pdf | 462,55 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons