Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39600
Cómo citar
Título: | La atención a la salud mental desde el paradigma comunitario enfocado en la recuperación : un acercamiento al movimiento internacional de escuchadores de voces |
Autor: | Espantoso, Dahiana |
Tutor: | Gonella, Andrea |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Atención, Salud Mental, Paradigma comunitario, Recuperación, Escuchadores de voces |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Este trabajo se propone analizar la manera en que se brinda atención a la salud mental, tomando las directrices internacionales y la normativa vigente en Uruguay, teniendo en cuenta algunos abordajes/enfoques novedosos y el cambio de paradigma que esto supone. Se entiende que la importancia de la salud mental radica en su valor intrínseco como parte integral del bienestar de la persona y como tal es un derecho humano fundamental y un elemento, que además de permitir el desarrollo personal, es de gran relevancia para el desarrollo comunitario y socioeconómico de la sociedad en general. De esta manera se analiza el modelo imperante de atención a la salud mental basado en el paradigma médico biologicista, mientras que se abre camino a diferentes complementos y/o alternativas planteadas por el paradigma comunitario enfocado en la recuperación de la salud mental. En relación a esto se tomará como ejemplo el Movimiento internacional de Escuchadores de voces, el cual se basa en la crítica a los modelos de atención psiquiátricos reduccionistas, de relación asimétrica entre médico experto dominante y usuario pasivo (paciente), en la búsqueda de otorgar a este último el rol de protagonista en los procesos de atención. Las ideas y maneras de trabajar previamente expuestas pueden tornarse polémicas para el modelo médico biologicista, pero parecen encontrarse más alineadas a las necesidades de los usuarios de salud mental y sus familiares, así como a las prácticas de salud mental enfocadas en la recuperación. En busca de que la persona con trastorno mental pueda vivir una vida, que tanto ella como sus seres queridos valoren de manera positiva. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Espantoso, D. La atención a la salud mental desde el paradigma comunitario enfocado en la recuperación : un acercamiento al movimiento internacional de escuchadores de voces [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
vf_-_tfg_dahiana_espantoso.pdf | 424,09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons