english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39252 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSimini, Franco-
dc.contributor.advisorOliver, Juan Pablo-
dc.contributor.authorBarrón, Ramiro-
dc.contributor.authorCukerman, Andrea-
dc.contributor.authorOrtega, Juan Martín-
dc.date.accessioned2023-08-14T18:53:30Z-
dc.date.available2023-08-14T18:53:30Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationBarrón, R., Cukerman, A. y Ortega, J. MONCEL : Transmisión de una variable fisiológica desde un dispositivo pasivo subcutáneo al celular [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIE, 2014.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39252-
dc.description.abstractMONCEL transmite una variable fisiológica desde un dispositivo pasivo subcutáneo al teléfono celular. Durante el desarrollo de la enfermedad de la diabetes, la medición y monitoreo continuo de los niveles de glucosa en la sangre es una importante fuente de información para asegurar un control adecuado de la enfermedad. Conociendo esta medida, el paciente es capaz de tomar acciones correctivas para retornar los valores a un nivel aceptado. Dentro de este marco se diseña MONCEL, un sistema sensor electrónico sin batería capaz de trasmitir continuamente al celular del paciente los valores de la variable fisiológica medida. En una primera etapa, al no disponer del sensor subcutáneo de glicemia en sangre, se usa un sensor de temperatura. La elección de la tecnología de radio frecuencia como fuente de alimentación permite desarrollar un sistema sensor completamente pasivo capaz de medir y trasmitir el valor de la variable sensada cada vez que es consultado, recibiendo su energía de un sistema externo. Este segundo dispositivo que durante el proyecto se nombra Pasarela, cumple la función de ser por un lado el lector del sistema sensor, y además, de trasmitir los datos obtenidos vía Bluetooth al teléfono celular. Por su parte, la aplicación de celular desarrollada en Android, recibe y almacena los datos enviados por la Pasarela, y alerta a pantalla y con un mensaje de texto si el valor supera el rango aceptable predefinido por el usuario y/o médico tratante. MONCEL alcanza valores de ±0.1ºC de incertidumbre en la medida y de distancias de hasta 16m entre el sensor del paciente y su teléfono celular.es
dc.format.extent206 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FI.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMONCELes
dc.subject.otherFISIOLOGÍAes
dc.subject.otherINGENIERÍA BIOMÉDICAes
dc.titleMONCEL : Transmisión de una variable fisiológica desde un dispositivo pasivo subcutáneo al celular.es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionBarrón Ramiro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionCukerman Andrea, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionOrtega Juan Martín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.es
thesis.degree.nameIngeniero Electricista.es
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BCO14.pdfTesis de grado4,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons