english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39230 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNogueira, Enrique-
dc.contributor.authorJuri, Pablo-
dc.contributor.authorInvernizzi Castillo, Ciro-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-08-14T13:44:00Z-
dc.date.available2023-08-14T13:44:00Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationNogueira, E, Juri, P y Invernizzi Castillo, C. "Efecto del jarabe de azúcar en la sobrevivencia larval en colonias de abejas melíferas afectadas por Mal del Río". Veterinaria (Montevideo). [en línea] 2021, 57(215): e20215721502. 4 h. DOI: 10.29155/VET.57.215.2es
dc.identifier.issn1688-4809-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39230-
dc.description.abstractLa muerte masiva de larvas de abejas Apis mellifera que ocurre cuando las abejas colectan las excreciones del flátido Epormensis cestri es conocida como Mal del Río en Uruguay. Los apicultores que encuentran afectadas sus colonias en primavera verano deben trasladarlas hacia otras zonas para evitar pérdidas importantes por despoblamiento. Algunos apicultores han tratado de disminuir la pérdida de larvas suministrando jarabe de azúcar reportando resultados dispares. Para determinar en qué medida el aporte de jarabe de azúcar reducía la mortalidad larval se instalaron en un apiario afectado por el Mal del Río tres grupos de 10 colonias cada uno. A dos grupos se les suministró dos litros de jarabe de azúcar 1:1 (peso:volumen) en 6 oportunidades a lo largo de 19 días, a uno a través de un alimentador interno y a otro a través de un alimentador externo. El tercer grupo de colonias no recibió jarabe de azúcar. En ese periodo se estimó en cuatro oportunidades la viabilidad de la cría mediante análisis de fotografías. El jarabe de azúcar, independientemente del tipo de alimentador empleado, permitió que sobrevivieran 53-64 % de las larvas en la primera semana, pero estos valores decayeron rápidamente alcanzando 7 días después un máximo de 24 %. En las colonias control la mortalidad de la cría fue menor a 2 %. Estos resultados muestran que el efecto del jarabe de azúcar en la reducción de mortalidad larval es acotado y de corta duración, por lo que no se aconseja a los apicultores recurrir a este manejo en colonias afectadas por el Mal del Río.es
dc.description.abstractThe massive larvae death of the honey bee Apis mellifera that occurs when the bees collect the excretions of the flatidae Epormensis cestri is known in Uruguay as River disease. The beekeepers that find their colonies affected during spring-summer must move them to a safe place to prevent significant losses due to depopulation. Some beekeepers have tried to reduce the loss of larvae by adding sugar syrup, reporting different results. In order to evaluate in what measure, if any, the sugar syrup reduced the larvae mortality, 3 groups of 10 colonies each were installed in an apiary infected by River disease. Two of these groups were given two liters of sugar syrup 1:1 (weight:volume) in 6 opportunities throughout 19 days, one of them through an internal feeder and the other through an external feeder. The third group of colonies did not receive sugar syrup. In this period, the viability of the brood was estimated four times through photographic analysis. The sugar syrup, regardless of the type of feeder used, allowed 53-64 % of the larvae to survive the first week, but these values quickly decreased, reaching after 7 days a maximum survival of 24 %. In the control colonies the brood mortality was below 2 %. These results show that the effect that sugar syrup has on larvae mortality is narrow and of short duration, so it is not advised that beekeepers resort to this practice in colonies affected by River disease.es
dc.description.sponsorshipINIA: FPTA 322es
dc.format.extent4 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherSociedad de Medicina Veterinaria del Uruguayes
dc.relation.ispartofVeterinaria (Montevideo), 2021, 57(215): e20215721502es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectApis melliferaes
dc.subjectIntoxicaciónes
dc.subjectMortalidades
dc.subjectMielatoes
dc.titleEfecto del jarabe de azúcar en la sobrevivencia larval en colonias de abejas melíferas afectadas por Mal del Ríoes
dc.title.alternativeEffect of sugar syrup on larval survival in honey bee colonies affected by River diseasees
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionNogueira Enrique, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía.-
dc.contributor.filiacionJuri Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía.-
dc.contributor.filiacionInvernizzi Castillo Ciro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Biología.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)es
dc.identifier.doi10.29155/VET.57.215.2-
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1029155VET572152.pdf283,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons