english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39220 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDuarte Libonati, Analia-
dc.contributor.authorBorkenztain Benchoa, Brian-
dc.date.accessioned2023-08-11T17:44:03Z-
dc.date.available2023-08-11T17:44:03Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationBorkenztain Benchoa, B. Inclusión de educadores varones en la educación en primera infancias : desafíos, beneficios y reflexiones [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39220-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Gradoes
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo se intentará problematizar la importancia de contar con la presencia de educadores varones en un ambiente sumamente feminizado como lo es la educación en primera infancia (entendida como la franja etaria que conforman niños y niñas de entre 0 a 3 años). Debido a la ausencia de bibliografía nacional sobre la temática se analizará la cuestión utilizando diversos aportes de estudios realizados a nivel regional e internacional. Se desarrollarán las nociones de educación en tanto derecho humano y educación en primera infancia como forma específica de garantizar el derecho a la educación de los infantes. A su vez, se destacará la necesidad de incluir activamente a los varones en las tareas de crianza, siendo que hoy en día dichas tareas las asumen mayoritariamente y en mayor proporción las mujeres. Se pensará desde la teoría del apego los beneficios que tendría la inclusión de educadores varones a los centros de atención a niños y niñas de entre 0 a 3 años. Por último, se destacarán las mayores dificultades y desafíos que suelen atravesar los varones que optan por ejercer como educadores de las y los más pequeños.es
dc.format.extent34 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherEDUCACIONes
dc.subject.otherAPEGOes
dc.subject.otherPRIMERA INFANCIAes
dc.titleInclusión de educadores varones en la educación en primera infancias : desafíos, beneficios y reflexioneses
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionBorkenztain Benchoa Brian, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
brian_borkenztain_48474005f.pdf329,92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons