english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39208 Cómo citar
Título: Caracterización estacional de la dieta y perfil de ácidos grasos de juveniles de Paralichthys orbignyanus (Jenyns, 1842)
Otros títulos: Seasonal characterization of the diet and fatty acids profiles of juvenile Paralichthys orbignyanus (Jenyns, 1842)
Autor: Magnone Aleman, Larisa
Gadea, Juan Luis
Salhi, María
Nuñez, Erika
Bessonart, Martín
Tipo: Artículo
Palabras clave: Lenguados, Estuarios, Contenido estomacal, Ácidos grasos
Fecha de publicación: 2021
Resumen: Conocer la dieta de las especies y su variación temporal aporta a la comprensión de las relaciones tróficas y del rol de las especies en los ambientes. Los estuarios se caracterizan por presentar alta disponibilidad de alimento y refugio, constituyendo así áreas de cría para muchas especies acuáticas. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la dieta de los juveniles de P. orbignyanus y su variación durante un año mediante el análisis del contenido estomacal y de marcadores lipídicos. Para ello se colectaron 78 juveniles de P. orbignyanus en el arroyo Valizas entre marzo y noviembre de 2012. La dieta estuvo compuesta mayoritariamente por poliquetos y misidiáceos, y no mostró diferencias significativas a lo largo del año (p>0,05). Sin embargo, en un análisis de correspondencia se observó que en mayo los poliquetos fueron dominantes, mientras que en noviembre predominaron los misidiáceos. Además, el perfil de ácidos grasos de los peces presentó una segregación temporal en la mayoría de las campañas, reflejando las variaciones estacionales de la dieta. El estudio del perfil de ácidos grasos de las presas permitirá realizar estimaciones cuantitativas más precisas de la dieta, ya que esta herramienta permite identificar presas de cuerpo blando, difíciles de detectar con otras metodologías.

The refuge and high food availability found in estuaries turn them into nursery areas for many aquatic animals. In such environments, seasonal variation of prey availability also occurs. Knowledge on species diet composition and their temporal variations, contributes to the understanding of trophic interactions and the role that the species play in the ecosystem. Fatty acids (FA) serve as an approximation to detect temporal variation of the diet, since consumers FAreflect their prey FA. The objectives of this study were the analysis of the temporal variation of storage lipids' FAprofiles of juvenile Paralichthys orbignyanus,and the characterization of their diet and its seasonal variation throughout an annual cycle assessed by stomach contents. Juvenile flatfish (n=78) were collected in the Valizas stream from March to November 2012. Diet of P. orbignyanuswas mainly composed of polychaetes and misidiaceans, and the relative importance index did not varied significantly throughout the year (p>0.05). However, a correspondence analysis showed a dominance of polychaetes consumption in May and misidiaceans in November. Atemporal diet segregation in almost all seasons was observed through the analysis of fish fatty acid profiles, reflecting the seasonal variations of the diet.
Editorial: Sociedad Zoológica del Uruguay
EN: Boletín de la Sociedad Zoológica del Uruguay, 2021, 30(2): e30.2.9
Citación: Magnone Aleman, L, Gadea, J, Salhi, M [y otros autores]. "Caracterización estacional de la dieta y perfil de ácidos grasos de juveniles de Paralichthys orbignyanus (Jenyns, 1842)". Boletín de la Sociedad Zoológica del Uruguay. [en línea] 2021, 30(2): e30.2.9. 10 h. DOI: 10.26462/30.2.9.
ISSN: 2393-6940
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
10264623029.pdf3,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons