english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39161 Cómo citar
Título: Abuso sexual infantil y sus posibles implicancias a nivel sexual en la adultez
Autor: Beisso-Gavaciuto, Paula
Tutor: Galeotti, Raquel
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Abuso sexual infantil, Sexualidad, Trauma, Efectos
Descriptores: TRAUMA PSIQUICO
Fecha de publicación: 2023
Resumen: El objetivo del presente artículo es explorar si el abuso sexual infantil (ASI) se constituye como hecho traumático per se y cuáles serían sus posibles repercusiones a nivel sexual en la adultez. La sexualidad influye en la salud de las personas, por consiguiente el estudio de la sintomatología que pueda aparecer y su correspondiente etiología es responsabilidad de los/as profesionales de la salud. Para dicho trabajo se utilizó principalmente bibliografía enmarcada entre los años 2012-2022, ampliándose el rango de años en algunos casos por su relevancia en la temática. Un hecho traumático implica desborde y desestabilización psíquica que conlleva gran monto de angustia, no obstante, en el ASI cada caso posee su singularidad ya que existen variables que inciden en la exacerbación del trauma o disminución de su impacto psíquico. Por un lado, existen variables objetivas relacionadas con el tipo de abuso, la duración en el tiempo, edad y comprensión de la víctima, la existencia de penetración, coerción, violencia física y la relación agresor-víctima. Por otro lado, se encuentran las condiciones psíquicas de la persona y la respuesta del entorno. Consecuentemente, la gravedad del trauma y sus efectos no responden a un síndrome de ASI único, sino que se pueden manifestar diversas consecuencias a largo plazo a nivel sexual tales como: trastornos de la excitación, del deseo y orgasmo, por dolor, problemas de erección, sentimientos desagradables, rechazo sexual, evitación de tipo fóbica a los encuentros sexuales, ansiedad sexual, exposición a situaciones sexuales de riesgo e hipersexualidad.SIFP
Descripción: Artículo científico presentado como Trabajo Final de Grado
Editorial: Udelar.FP
Citación: Beisso-Gavaciuto, P. Abuso sexual infantil y sus posibles implicancias a nivel sexual en la adultez [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_paula_beisso-gavaciuto.pdf307,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons