Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39140
Cómo citar
Título: | Las prácticas artísticas como estrategia para la promoción de salud integral en las adolescencias |
Autor: | Abellán, Camila |
Tutor: | Recto, Gabby |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | ENSAYO, ADOLESCENCIA, ARTE, SALUD |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | "El presente Ensayo, pretende reflexionar sobre la potencialidad de desarrollar talleres creativos grupales que fomenten la participación de adolescentes en ámbitos educativos. Se entiende que al favorecer la integración grupal a través de prácticas artísticas, se podría estar promoviendo en las adolescencias, la participación activa dentro del ámbito educativo y fuera de él, el compromiso hacia las diversas propuestas por las cuales transiten, el desarrollo de la autoestima, el autoconocimiento y la autonomía, y la capacidad de análisis crítico. Condiciones todas ellas, que promueven el desarrollo humano y la salud integral" (p. 5). |
Descripción: | Ensayo académico presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Abellán, C. Las prácticas artísticas como estrategia para la promoción de salud integral en las adolescencias [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg._camila_abellan.pdf | 339,4 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons