Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39127
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Langwagen, Roberto | - |
dc.contributor.advisor | Rubino, Ángela | - |
dc.contributor.author | dos Santos Farías Gobbi, Agustín | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-09T14:29:17Z | - |
dc.date.available | 2023-08-09T14:29:17Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/39127 | - |
dc.description.abstract | Este trabajo es una exposición de las razones por las que entiendo que la filosofía de Byung-Chul Han es una buena herramienta para la discusión y construcción teórica del diseño. Para ello tomo como punto de partida su ensayo Shanzhai: El arte de la falsificación y la deconstrucción en China, la cual, como obra reveladora de una lógica totalmente diferente a la que acostumbramos en Occidente, me lleva a plantear una revisión sobre la autoría, la copia, la réplica y la originalidad en términos de la propia filosofía de Han. Con un análisis general, asociando la actividad del diseño con las artísticas, entendiendo que en términos funcionales no presentan diferencias como actividades creativas, establezco algunos puntos generales sobre el funcionamiento de cada una de estos ejes temáticos, cruzándolos luego con cuatro concepciones particulares de Han, la transparencia, el cansancio, el poder y de nuevo, shanzhai. De esta manera visualizo cómo las diferentes concepciones sociales nos reclaman una revisión de nuestra operativa actual, entendiendo que la filosofía de Han es de extrema utilidad para un análisis de qué es lo que nos pasa a nivel de sociedad y al nivel particular de actividad creativa. | es |
dc.description.tableofcontents | Introducción -- Contextualización -- Motivación -- Metodología -- MARCO TEÓRICO: Poder -- Sociedad del Cansancio -- Hiperculturalidad -- Sociedad de la Transparencia -- Shanzhai -- Ausencia -- AUTORÍA : Autoría en la Transparencia -- Autoría en el Cansancio -- Autoría en el Poder -- Autoría en Shanzhai -- COPIA: Copia en la Transparencia -- Copia en el Cansancio -- Copia en el Poder -- Copia en Shanzhai -- RÉPLICA: Réplica en la Transparencia -- Réplica en el Cansancio -- Réplica en el Poder -- Réplica en Shanzhai -- ORIGINALIDAD: Originalidad en la Transparencia -- Originalidad en el Cansancio -- Originalidad en el Poder -- Originalidad en Shanzhai -- CONCLUSIONES -- GLOSARIO: Diseño -- Arte Oriental -- Obra de la ausencia -- Derechos Morales -- Copia legal -- BIBLIOGRAFÍA | es |
dc.format.extent | 51 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar : FADU : EUCD | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CREATIVIDAD | es |
dc.subject.other | DISEÑO | es |
dc.subject.other | TEORÍA DE LA CREATIVIDAD | es |
dc.title | El diseño de la transparencia: aportes al pensamiento en diseño en base a la filosofía de Byung-Chul Han | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | dos Santos Farías Gobbi, Agustín | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Diseño Industrial | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Escuela Universitaria Centro de Diseño |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
00063 - TESIS EUCD - Dos Santos Farías, Agustín.pdf | 237,2 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons