english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39104 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCosta, María Cecilia-
dc.contributor.authorHagopián Chenlo, Damián Martín-
dc.contributor.authorSimó, Miguel-
dc.contributor.authorGuerrero, José Carlos-
dc.contributor.authorLaborda Turrión, Álvaro Joaquín-
dc.date.accessioned2023-08-09T12:03:58Z-
dc.date.available2023-08-09T12:03:58Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationCosta, M, Hagopián Chenlo, D, Simó [y otros autores] "First description of the male of Mastophora extraordinaria Holmberg, 1876 (Araneae: araneidae), with notes on the natural historyand potentialdistribution of the species". Boletín de la Sociedad Zoológica del Uruguay. [en línea] 2021, 30(1): 14–24. 11 h. DOI:10.26462/30.1.2.es
dc.identifier.issn2393-6940-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39104-
dc.description.abstractThegenusMastophoraHolmberg,1876isrepresented by 50 species that are distributed mainly in America and the Antilles. Males are much smaller than females and are not described in more than half of the known species of the genus. The high specificity of their diet (moths) and the prey-hunting strategy used by females are also characteristic of the genus. The objectives of this contribution are: to describe for the first time the male of Mastophora extraordinariaHolmberg, 1876, the type species of the genus, to provide images of live specimens and genitalia of both sexes and to give data of natural history, development, feeding and its potential distribution. We performed observations in the field and laboratory. We maintained females with their egg sacs until the adulthood of the males occurred. Males of M. extraordinaria are distinguished by having a short and curved embolus and median apophysis with a broad base and hook-shaped apex. The species was founded in tree foliages in natural forests or urban gardens. Literature data, new distribution records and the potential model show that the species has a pampasic distributiones
dc.description.abstractEl género Mastophora Holmberg, 1876 está representado por 50 especies que se distribuyen principalmente en América y Las Antillas. Los machos son mucho más pequeños que las hembras y no están descritos en más de la mitad de las especies conocidas del género. La alta especificidad de su dieta (polillas) y la técnica de captura que emplean las hembras son también características del género. Los objetivos de este trabajo son: describir por primera vez el macho de Mastophora extraordinaria Holmberg, 1876, especie tipo del género, proporcionar imágenes de ejemplares vivos y genitalia de ambos sexos y dar datos de historia natural, desarrollo, alimentación y distribución potencial. Realizamos observaciones a campo y laboratorio, se criaron hembras con sus ootecas hasta alcanzar la adultez de los machos. Los machos de M. extraordinaria se distinguen por presentar un émbolo corto y curvo y una apófisis media de base ancha con forma de gancho en el ápice. La especie vive en follaje de árboles de bosques nativos o en parques urbanos. Datos de la literatura, nuevos registros y el modelo potencial muestran que la especie tiene una distribución pampásica.es
dc.format.extent11 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.relation.ispartofBoletín de la Sociedad Zoológica del Uruguay, 2021, 30(1): 14–24.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectBolas spideres
dc.subjectTaxonomyes
dc.subjectFavourabilityes
dc.subjectPampasic distributiones
dc.titleFirst description of the male of Mastophora extraordinaria Holmberg, 1876 (Araneae: araneidae), with notes on the natural historyand potentialdistribution of the specieses
dc.title.alternativePrimera descripción del macho de Mastophora extraordinaria Holmberg, 1876 (Araneae: araneidae), con notas sobre su historia natural y distribución potencial de la especiees
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionCosta María Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Biología.-
dc.contributor.filiacionHagopián Chenlo Damián Martín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Biología.-
dc.contributor.filiacionSimó Miguel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Biología.-
dc.contributor.filiacionGuerrero José Carlos, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.-
dc.contributor.filiacionLaborda Turrión Álvaro Joaquín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Biología.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
dc.identifier.doi10.26462/30.1.2-
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
10264623012.pdf5,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons