Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39100
Cómo citar
Título: | La creatividad y el pensamiento del diseño : una mirada desde el área teórico metodológica de la EUCD |
Autor: | Báez Pérez, Rosalía |
Tutor: | Olivetti, Miguel D’Abbisogno, Bruno, asistente |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | PENSAMIENTO CREATIVO, EXPRESIÓN DE LA CREATIVIDAD, ESTÍMULOS A LA CREATIVIDAD, DISEÑO |
Fecha de publicación: | 2021 |
Contenido: | Introducción -- Objetivos -- Metodología -- MARCO TEÓRICO : Creatividad -- Definición de creatividad -- Historia del término y del concepto -- Historia del término -- Historia del término -- Historia del concepto -- ¿Creatividad vs innovación, o son la misma cosa? -- El concepto contemporáneo de Creatividad -- Otros conceptos de Creatividad -- Diferentes conceptos de Creatividad manejados dentro del campo del diseño -- Creatividad y entropía -- ¿Una idea creativa es siempre aplicable tal y como fue pensada? -- Consideraciones finales -- Pensamiento del Diseño -- Diseño según el Área Teórico Metodológica de la EUCD --Pensamiento del diseño según el Área Teórico Metodológica y sus atributos -- TIPOLOGÍAS DE LA CREATIVIDAD -- DESARROLLO : La creatividad y su acercamiento al diseño -- El rol de la creatividad en el pensamiento del diseñador -- La creatividad y el pensamiento del diseño en la práctica -- CONCLUSIONES -- BIBLIOGRAFÍA |
Resumen: | El presente trabajo final de grado pretende investigar sobre el vínculo que existe entre la creatividad y los atributos que definen el concepto de pensamiento del diseño manejado por el ATM, en el marco de la participación ciudadana. Para ello, se llevó a cabo una revisión bibliográfica de diversos autores con referencia al concepto de creatividad. En base a éste se crearon una serie de tipologías relacionadas con la profundidad en la que la subjetividad está inmersa en la problemática, además, las mismas pretenden distinguir los diferentes niveles en los que puede fluctuar la creatividad. Del actual trabajo se logra concluir que la creatividad es inherente a la subjetividad. Es decir que la creatividad es la expresión de la subjetividad. Otra de las conclusiones que se puede destacar del presente trabajo, es que el grado de involucramiento de la subjetividad en el proceso creativo, determinará el nivel de creatividad que se alcance. Por otro lado, el ámbito para el desarrollo e incentivo de la creatividad se da en aquellas plataformas que facilitan la participación de los usuarios en los procesos de experimentación y desarrollo de proyectos creativos. |
Citación: | Báez Pérez, R. La creatividad y el pensamiento del diseño : una mirada desde el área teórico metodológica de la EUCD [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2021 |
Título Obtenido: | Licenciado en Diseño Industrial |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Escuela Universitaria Centro de Diseño |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Tesis EUCD - La creatividad y el pensamiento del diseño. Baez Perez - PLAN MEC.pdf | Tesis | 772,72 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons