Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/39080
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Etchebehere Arenas, Gabriela | - |
dc.contributor.author | Quintana, Silvana | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T13:27:07Z | - |
dc.date.available | 2023-08-08T13:27:07Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Quintana, S. Promoviendo la participación infantil para el ejercicio de ciudadanía : qué dicen niños y niñas de nivel 5 de educación inicial, sobre su trayectoria educativa en tiempos de pandemia [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo :Udelar.FP, 2023. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/39080 | - |
dc.description | Artículo científico como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Este artículo, surge de una investigación realizada por estudiantes de la Facultad de Psicología, UdelaR. Desde la investigación-acción participativa, es un proyecto de carácter exploratorio con enfoque metodológico cualitativo, enmarcada en las investigaciones con niños y niñas. Se incluyen dos jardines de infantes públicos, en Montevideo, de contextos socioeconómicos diferentes (quintil 1 y quintil 5). Recoge las voces de quienes comenzaron educación inicial en 2020 y que en 2022 estaban finalizando el ciclo y empezando el proceso de transición hacia primaria. A través del método de conversaciones con niños y niñas y del método mosaico se identificaron las vivencias de su tránsito educativo en el contexto de pandemia. De los resultados se destaca que logran resignificar su trayectoria educativa, recordando los aspectos más significativos de su tránsito educativo. Se evidencia la capacidad infantil para entender la situación de pandemia e identificar las medidas del confinamiento, aunque dichas medidas no contemplaron los efectos que tendrían en la primera infancia. Derechos como la educación y el juego son los que aparecen más vulnerados ante las decisiones adoptadas por la emergencia sanitaria. En el jardín del quintil 1 fueron mayores los efectos de la pandemia. Sin embargo, se percibe una proyección a futuro donde prevalecen las emociones positivas relacionadas a su inserción en la escuela primaria en ambos contextos. | es |
dc.format.extent | 46 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Primera Infancia | es |
dc.subject | Pandemia COVID-19 | es |
dc.subject | Tránsito Educativo | es |
dc.subject | Perspectiva Infantil | es |
dc.title | Promoviendo la participación infantil para el ejercicio de ciudadanía : qué dicen niños y niñas de nivel 5 de educación inicial, sobre su trayectoria educativa en tiempos de pandemia | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Quintana Silvana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_silvana_quintana.pdf | 2,19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons