english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/39061 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorWittke, Tommy-
dc.contributor.authorRomero, Marcia-
dc.date.accessioned2023-08-07T15:31:03Z-
dc.date.available2023-08-07T15:31:03Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationRomero, M. Proceso de selección de personal : implicancias de la incorporación de tecnología en el proceso [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/39061-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractLos procesos de selección de personal han estado en constante evolución a lo largo de la historia. Los cambios producidos en el sector de selección y reclutamiento se relacionan con el desarrollo de nuevas tecnologías de la información y comunicación, la búsqueda de resolución de problemas estratégicos de las organizaciones y las demandas organizacionales a las cuales el área debe dar respuesta. Estas condiciones contextuales hacen que se vayan produciendo transformaciones en las formas de selección de personal que adoptan las empresas. La gestión del talento humano que se encarga del factor humano de la organización influye en la productividad de las organizaciones. Así, la modalidad de gestión del talento puede incidir en el incremento o disminución de la productividad de las empresas. Teniendo en consideración este contexto, la presente monografía realizó un análisis del proceso de reclutamiento y selección, las fases del proceso, los tipos de reclutamiento y la incorporación de nuevas tecnologías de inteligencia artificial al proceso de selección. En este sentido, se examinaron las nuevas tendencias y estrategias empleadas en la selección de personal, tales como la inteligencia artificial (IA), macrodatos (big data), el aprendizaje automático (machine learning) y aprendizaje profundo (deep learning). La literatura científica muestra que los procesos de selección a través de su evolución han ido incorporando diferentes herramientas tecnológicas. En este sentido, los selectores hacen uso de internet, redes sociales y diferentes tipos de inteligencia artificial con el objetivo de optimizar el proceso de selección y reclutamiento.es
dc.format.extent37 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectGestión del talento humanoes
dc.subjectGestión del talento humanoes
dc.subjectInteligencia Artificiales
dc.subject.otherSELECCION DE PERSONALes
dc.titleProceso de selección de personal : implicancias de la incorporación de tecnología en el procesoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionRomero Marcia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_marcia_romero_-_febrero_2023.pdf385,77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons