english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38859 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTerradas Cobas, Liliana-
dc.contributor.authorGutiérrez de Marañón, María Ofelia-
dc.contributor.authorCéspedes Payret, Carlos Modesto-
dc.date.accessioned2023-08-02T12:53:52Z-
dc.date.available2023-08-02T12:53:52Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationTerradas Cobas, L, Gutiérrez de Marañón, M y Céspedes Payret, C. "China en América del Sur: patentes, herbicidas y cultivos genéticamente modificados". Estudios de Asia y África. [en línea] 2021, 56(2): 347-372. 26 h. DOI: 10.24201/eaa.v56i2.2627es
dc.identifier.issn2448-654X-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38859-
dc.description.abstractLa República Popular China ha venido aumentado el intercambio comercial de bienes y productos con América del Sur. En particular, los países del Mercosur se han convertido en uno de sus proveedores principales de agrocommodities, fundamentalmente de soja. Este cultivo está asociado al consumo creciente de agroinsumos chinos sujetos a derechos de propiedad intelectual. A partir de los datos disponibles de exportación de soja e importación de agroquímicos, y, por otro lado, de información sobre patentes de herbicidas y plantas de soja genéticamente modificadas (gm) autorizadas para su producción en el Mercosur, el artículo examina la relación comercial China-Mercosur. Entre los resultados obtenidos se destaca la estrecha correlación entre la autorización de dichas plantas y el aumento del número de patentes chinas de herbicidas, pero, fundamentalmente, que estas patentes preceden a la generación de los nuevos cultivos gm.es
dc.description.abstractThe People’s Republic of China has been increasing its trade in goods and products with South America. In particular, the Mercosur countries have become one of its main suppliers of agro-commodities, mainly soybean. This crop is associated with the growing consumption of Chinese agro-inputs subject to intellectual property rights. The article analyses the China-Mercosur relationship based on the data available on soybean exports and agro-chemical imports, and drawing on information about herbicides and genetrically modified (gm) soy plants authorized to be produced in Mercosur countries. One of the study’s key findings is that a close connection exists between the authorization of these plants and the increasing number of Chinese herbicide patents, and most importantly, that these patents precede the generation of new gm crops.es
dc.format.extent26 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEl Colegio de Méxicoes
dc.relation.ispartofEstudios de Asia y África, 2021, 56(2): 347-372es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMercosures
dc.subjectSojaes
dc.subjectEventos gmes
dc.subjectHerbicidases
dc.subjectPatenteses
dc.titleChina en América del Sur: patentes, herbicidas y cultivos genéticamente modificadoses
dc.title.alternativeChina in South America: patents, herbicides, and genetically modified cropses
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionTerradas Cobas Liliana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias.-
dc.contributor.filiacionGutiérrez de Marañón María Ofelia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.-
dc.contributor.filiacionCéspedes Payret Carlos Modesto, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.identifier.doi10.24201/eaa.v56i2.2627-
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1024201EAAV56I22627.pdf935,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons