english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38812 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBriozzo, Césares
dc.contributor.authorSimon, Maríaes
dc.date.accessioned2023-08-01T20:33:53Z-
dc.date.available2023-08-01T20:33:53Z-
dc.date.issued2008es
dc.date.submitted20230801es
dc.identifier.citationBriozzo, C, Simon, M. “Pararrayos no convencionales”. 7o. Encuentro de Potencia, Instrumentación y Medidas, EPIM 08. Montevideo, Uruguay, 2008 .es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38812-
dc.description.abstractSe presenta un análisis del funcionamiento propuesto y efectividad de terminales aéreos no convencionales para protección contra descargas atmosféricas. Se presenta en primer lugar el fundamento de la protección convencional. Luego se estudian los sistemas llamados disipativos o de transferencia de carga (CTS), con los que se dice impedir la formación del rayo sobre la estructura a proteger modificando las condiciones eléctricas de la atmósfera. Finalmente se tratan los llamados dispositivos de cebado o de emisión adelantada de trazador (ESE), cuyo pretendido objetivo es la captación de descargas en un área considerablemente más amplia que la que se protege mediante captores o pararrayos convencionales, como puntas Franklin o hilos de guardia. Se analiza la literatura existente, la normativa en uso, los resultados de experimentación y campañas de observaciones y las implicancias legales. Se concluye que no hay evidencia teórica ni experimental que sustente la posibilidad de impedir la formación del rayo ni la de extender la zona de protección más allá de la de un captor convencional. Estas conclusiones se reflejan tanto en decisiones judiciales sobre controversias en este contexto como en las normas internacionales más aceptadas.es
dc.languageeses
dc.publisherIEEE Sección Uruguayes
dc.relation.ispartof7o. Encuentro de Potencia, Instrumentación y Medidas, EPIM 08. Montevideo, Uruguay, 2008es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCaptoreses
dc.subjectCebadoes
dc.subjectCTSes
dc.subjectDisipativoses
dc.subjectDistancia de impactoes
dc.subjectESEes
dc.subjectPararrayoses
dc.titlePararrayos no convencionaleses
dc.typePonenciaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BS08.pdf1,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons