Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38654
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cataldo, José | es |
dc.contributor.author | Nunes, Ventura | es |
dc.date.accessioned | 2023-08-01T20:33:12Z | - |
dc.date.available | 2023-08-01T20:33:12Z | - |
dc.date.issued | 2006 | es |
dc.date.submitted | 20230801 | es |
dc.identifier.citation | Cataldo, J., Nunes, V. Metodología de evaluación del potencial eólico para la instalación de aerogeneradores en plantas industriales y análisis de sensibilidad de la factibilidad [Preprint] Publicado en las Actas de la Conferencia Regional Latinoamericana ISES 2006. Buenos Aires, Argentina, 2006. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38654 | - |
dc.description | Trabajo presentado en la Conferencia Regional Latinoamericana ISES 2006. Buenos Aires, Argentina, 2006 | es |
dc.description.abstract | La utilización del recurso eólico para generación de electricidad asociada a plantas industriales o grandes centros comerciales que disponen de un potencial eólico explotable se presenta en Uruguay como una alternativa técnica y económicamente viable. Los generadores se conectan a la red nacional y son vistos por ésta como auto-productores que comercializan sólo los excedentes de energía. En estos casos, la caracterización del lugar puede realizarse a partir de medidas de corta duración en el sitio, correlacionándolas con medidas simultáneas en estaciones meteorológicas cercanas. Se obtiene como resultado series históricas de velocidad de viento que junto con las curvas de demanda de energía eléctrica de la planta y las tarifas aplicables a la misma permiten realizar el estudio de factibilidad de la instalación de aerogeneradores. Dada la fuerte sensibilidad de los resultados económicos con el recurso disponible, un cuidadoso estudio de calidad de datos debe ser implementado. Como aplicación, se presenta el estudio realizado en diversas plantas industriales. Palabras clave: Energía Eólica, Generación distribuida, Evaluación del potencial eólico | es |
dc.language | es | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Energía Eólica | es |
dc.subject | Generación distribuida | es |
dc.subject | Evaluación del potencial eólico | es |
dc.title | Metodología de evaluación del potencial eólico para la instalación de aerogeneradores en plantas industriales y análisis de sensibilidad de la factibilidad | es |
dc.type | Preprint | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CN06a.pdf | 231,76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons