Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38631
Cómo citar
Título: | Asignación de los costos de transporte en el mercado eléctrico regional integrado |
Autor: | Afonso, Ignacio Gregorio, Nicolás García, Juan Martín Piria, Alfredo Ferrari, Pablo Yedrzejewski, Nicolás Berrutti, Fernando Vignolo, Mario |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Mercado eléctrico regional, Peajes, Participaciones proporcionales |
Descriptores: | Potencia |
Fecha de publicación: | 2008 |
Resumen: | La tendencia tanto a nivel mundial como regional es hacia la interconexión de los sistemas y la integración de los mercados eléctricos ya que con ello se logra una mayor eficiencia en el sector, se reduce los costos y se aumenta la confiabilidad en el suministro. Sin embargo, el intercambio de energía entre países modifica los flujos de potencia por las líneas de cada sistema eléctrico y en consecuencia su utilización. El costo asociado a las mismas debe ser asignado entre los distintos usuarios, independientemente de la regulación particular de los mercados mayoristas de cada país participante del mercado regional, que podrá establecer un mayor o menor grado de competencia (i.e. participación de gran cantidad de agentes en el mercado de cada país o existencia de una única empresa monopólica verticalmente integrada). La metodología para la asignación de los costos del transporte puede tener impactos significativos para los agentes involucrados en las transacciones de energía y cuando se trata de agentes de distintos países los impactos pueden medirse a nivel de la economía de cada país. En consecuencia, resulta importante el estudio de las metodologías de asignación de costos y los impactos de su utilización para todos los participantes. En este trabajo se realiza el modelado de la red regional incluyendo los sistemas de 500 kV de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay, y se analizan dos posibles metodologías de asignación de los costos del transporte, tomando como caso particular la importación de energía eléctrica desde Brasil a Uruguay. La primera respeta los métodos actuales de asignación de peajes de cada país y los aplica a la transacción internacional en cuestión. La segunda metodología corresponde a la utilización de “Participaciones proporcionales” considerando todo el sistema como un único mercado integrado. |
Editorial: | IEEE Sección Uruguay |
EN: | 7o. Encuentro de Potencia, Instrumentación y Medidas, EPIM 08. Montevideo, Uruguay, 2008. |
Citación: | Afonso, I, Gregorio, N, García, J, Piria, A, Ferrari, P, Yedrzejewski, N, Berrutti, F, Vignolo, M. “Asignación de los costos de transporte en el mercado eléctrico regional integrado”. 7o. Encuentro de Potencia, Instrumentación y Medidas, EPIM 08. Montevideo, Uruguay, 2008. |
Departamento académico: | Potencia |
Grupo de investigación: | Mercados Eléctricos |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
VBYFPAGG08.pdf | 649,92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons